Vídeo análisis de Metal Gear Solid V Ground Zeroes
Desde el pasado 20 de marzo ya está disponible en Playstaton 4, Xbox One, Plastation 3 y Xbox 360, Ground Zeroes, un suculento adelanto de lo que nos deparará el próximo Metal Gear Solid V The Phantom Pain el cual verá la luz en estas mismas plataformas, a falta aún de que se desvele su fecha de lanzamiento.


Como ya os avanzamos en un vídeo anterior, el juego puede considerase hasta cierto punto una especie de demo, ya que su duración y contenido es a priori algo escaso, aunque si lo exprimimos al máximo y nos dedicamos también a buscar todos sus secretos dará mucho más de si de lo que en un principio se pudiera imaginar.
Empezando por su argumento, este nos sitúa en año 1975 después de los acontecimientos ocurridos en Metal Gear Solid Peace Walker, desarrollándose toda la acción durante la noche en un único escenario, y más exactamente en una base militar de confinamiento en Cuba a la que Snake, es decir Big Boss, será enviado en una misión de rescate de prisioneros, encontrándonos con una trama muy corta pero bastante intensa que hará de nexo de unión con la historia de ya citado The Phantom Pain como si de un prologo del juego se tratase.
Aproximadamente esta misión puede superarse en apenas 2 horas si la jugamos con calma y sumamos también las duración de las escenas cinemáticas, si bien es bastante rejugable ya que se puede afrontar de muchas formas diferentes puesto que podemos movernos libremente por toda la base decidiendo siempre que rutas queremos seguir.
Además hay dos modos de dificultad Normal y Difícil, y también varios tipos armas que podremos recoger de diversas localizaciones del escenario como un rifle de francotirador, minas Claymore, o C4 por poner un ejemplo, y de ese forma probar cosas nuevas aprovechando las distintas posibilidades de cada una, habiendo que tener en cuenta que para completar la misión no basta con cumplir nuestros objetivos, si no también deberemos escapar con éxito de la zona en un helicóptero que es posible solicitar por radio en cualquier momento, habiendo incluso repartidos por el mapeado algunos vehículos que podemos conducir con tan solo subirnos a ellos.
Pero ahí no termina todo, ya que una vez superemos la misión principal se desbloquearan otras 5 nuevas misiones de aproximadamente unos 45 minutos de duración cada una, las cuales aunque se desarrollan en la misma base militar, nos proponen objetivos muy diferentes y tendrán lugar a otras horas de día, lo que hace que todo se vea muy diferente, modificándose también el número y la ubicación de los enemigos, a lo que hay que sumar que todas se pueden jugar igualmente en dos niveles de dificultad, y al finalizarlas siempre seremos puntuados según nuestros resultados, lo que también invita a la rejugabilidad tratando de superar nuestros records.
Entrando ahora en el capítulo de la jugabilidad, lo que más nos ha llamado la atención de Ground Zeroes es el renovado sistema de control de Snake respecto a las anteriores entregas de la saga, teniendo este un manejo mucho más fluido e intuitivo que nunca, asemejándose bastante a lo que venimos viendo en los juegos de acción más actuales, estando por supuesto presentes muchas acciones clásicas como el poder pegarnos a una pared de manera automática, o el agacharnos y tumbarnos para avanzar arrastrándonos, así como el poder sorprender a los enemigos por la espalda para de ese modo usarlos de escudos humanos, o interrogarles para que nos faciliten información, siendo también nuestra decisión si queremos dejarles inconscientes, o les matamos para evitar que algunos de sus compañeros puedan reanimarles.
Además aunque el juego apueste claramente por la infiltración, ahora se da mucha más libertad para que queda usuario decida como desea actuar, ya sea con sigilo evitando cualquier enfrentamiento, o asaltado la base a tiro limpio, puesto que el ser descubiertos nos pondrá las cosas más difíciles pero en ningún caso supone necesariamente fracasar en la misión, sorprendiéndonos en este sentido la elevada inteligencia artificial de los enemigos, ya que estos se comportan de forma muy realista, acudiendo a investigar cuando ven algo sospechoso, o solicitando refuerzos si lo creen necesario, encontrándonos también con que muchos de ellos deambularan de manera casi impredecible por toda la base, lo que hace que tengamos que estar muy atentos a sus diferentes rutinas.
Finalmente no podemos dejar de mencionar el sensacional aparado gráfico del que hace gala Ground Zeroes, poniéndose de manifiesto el gran potencial del Fox Engine, el motor creado por Kojima Productions para la nueva generación, habiendo que alabar sobre todo elementos como el gran modelado de los personajes y sus logradas animaciones, o los fantásticos efectos de iluminación, siendo por supuesto en las consolas Xbox One y Playstation 4 donde todo ello se muestra en su máximo esplendor, si bien es un juego que también ha sido adaptado con bastante acierto a Playstation 3 y Xbox 360 donde a pesar de la disminución en la resolución y calidad de las texturas todo se mueve igualmente con soltura, recordándoos que esto no es más que una pequeña muestra de lo que veremos en The Phantom Pain el cual nos ofrecerá un mundo abierto cientos de veces más grande en el que no faltarán cambios climáticos y ciclos de día y noche.
Por su parte en lo que respecta al apartado sonoro, el juego se ha lanzado con voces en inglés y texto en español, destacando en este sentido la gran interpretación de actores como Kiefer Sutherland, quien da vida a Big Boss, mientras que las melodías musicales están al la misma altura, adaptándose estas de forma dinámica según la situación para así conseguir un mayor énfasis en los momentos de máxima tensión, rozando en conjunto un nivel muy cinematográfico.
En resumen, a pensar de las muchas dudas que había suscitado, Metal Gear Solid V Ground Zeroes es un título que ningún fan de la saga debería deja de probar, ya que aunque su contenido sea muy escaso, esto se ve compensado por la gran diversión y rejugabilidad que atesora, así como un nivel técnico de autentico lujo, pudiendo llegar a dedicarle como poco unas 6 o 7 horas incluso si solo completamos una vez todas las misiones, aunque sin embargo también hemos de decir que su precio de 29,99 euros es un tanto elevado teniendo en cuenta que el juego nos ofrece un único escenario, algo que nos parece mucho más propio de una simple demo o de un DLC.