PC
Xbox 360
PlayStation 3
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Naval Strike, el tercer DLC para Battlefield 4

Desde hace unos días ya está disponible Naval Strike la tercera de las cinco expansiones anunciadas para Battlefield 4, la cual entre otros contenidos incluye cuatro nuevos mapas multijugador que esta ocasión están orientados a las batallas navales, por lo que las embarcaciones y las olas son las principales protagonistas.

Battlefield 4 Naval Strike
Play

Empezando por el primero de los mapas, este es Islas Perdidas, un escenario que nos sitúa en un archipiélago de pequeñas islas, siendo el elemento más llamativo un avión comercial estrellado en la zona central del mapa que nos brindará una buena cobertura, y precisamente controlar este punto del escenario es una de las claves para obtener la victoria, ya que desde él se puede llegar rápidamente al resto de las banderas del campo de batalla.

 

Asimismo otra área importante del mapa que cabe destacar es una cueva cubierta por una cascada que es fácil de defender y proporciona una estupenda protección contra los ataques de los helicópteros y barcos que se acerquen a la zona.

 

Por su parte el segundo mapa es Ataque en Nansha, estando localizado en otro pequeño archipiélago con una conjunto de islas centrales, habiendo en ellas varias bases dispersas y algunos edificios que ofrecen mucha cobertura a la infantería, siendo a la vez una trampa mortal para las embarcaciones que traten de atravesarlas navegando por los estrechos ríos que las separan ya que estas resultarán un blanco fácil.

 

Podríamos decir que por su tamaño y diseño, es el mapa del DLC en el que los vehículos juegan un papel más relevante a la hora de mantener el dominio de cada una de las zonas, habiendo mucha variedad de embarcaciones a nuestra disposición así como algunos helicópteros y aviones.

 

Pasando al tercer mapa, se trata de Rompeolas, el cual se caracteriza por una enorme base de submarinos oculta en el interior de una montaña situada en una isla, por lo que en él se da bastante más importancia a los enfrentamientos directos entre los soldados de ambos bandos propiciándose mucho el combate a corta distancia, aunque la base también tiene varios canales inundados de agua que pueden ser usados por las embarcaciones para añadir más caos a la acción.

 

Además en este mapa se aprovecha el uso del sistema Levolution a la hora de interactuar con ciertos elementos, pudiendo por ejemplo hacer caer un submarino en reparación de su soporte, o impedir la entrada de barcos a la base cerrando las exclusas.

 

Finalmente el cuatro de los mapas es Operación Mortero, una especie de paraíso vacacional con cabañas de madera repartidas por las distintas islas que ahora se ha convertido en zona de guerra. Siendo el lugar de mayor valor estratégico un viejo fuerte en ruinas en la cima de una colina que nos ofrece una visión completa de todo el escenario, tratándose también del mejor punto de partida para capturar rápidamente el resto de bases.

 

Este mapa es sobre todo muy divertido si se juega en modo Asalto, ya que en ese caso los atacantes empiezan desde las islas inferiores con el objetivo de ir poco a poco ascendiendo hasta el fuerte, mientras los defensores deberán evitarlo, proporcionándonos una experiencia de juego muy intensa que supone todo un desafío para el equipo que ataca debido a la desventaja de altura.


Aunque por supuesto junto a los 4 nuevos mapas el DLC también incluye otros contenidos como 2 nuevos dispositivos adicionales, 5 nuevas armas, y un nuevo vehículo anfibio para pilotar, nada menos que un Aerodeslizador de dos plazas que podremos usar tanto para desplazarnos por el agua como en tierra firme, poseyendo ya no solo una gran versatilidad, si no también una gran velocidad, por lo que es un vehículo perfecto para alcanzar de forma rápida cualquier punto del mapa, si bien hay que tener en cuenta que carece de capacidad ofensiva al no llevar equipada ningún tipo de arma.

 

Ya antes de concluir, hemos dejado lo mejor para el final, un nuevo modo de juego que se añade a los ya existentes, tratándose de Asalto Al Portaviones, el cual se puede jugar en dos modalidades, Normal y Grande, siendo un modalidad que se inspira en el popular modo Titán de Battlefield 2142.

 

En concreto su mecánica consiste en capturar y defender varios lanzadores de misiles repartidos por el escenario para que estos vayan disparando sus ojivas contra el portaviones del equipo rival con el fin de debilitar poco a poco su estructura, y una vez lo hayamos logrado este quedará indefenso y podremos lanzarnos a su abordaje, teniendo para ello que armar y detonar en su interior dos ordenadores similares a los del modo Asalto Clásico, aunque al mismo tiempo deberemos preocuparnos de defender nuestro propio portaviones, dando como resultado una modalidad de juego tan divertida como estratégica en el que es bastante habitual dar la vuelta a una partida que parecía ya perdida o a la inversa.


En resumen Naval Strike es un DLC que sigue ampliando las posibilidades y diversión de Battlefield 4, por lo que una vez más será recibido con los brazos abiertos por la gran comunidad online del juego, siendo un acierto el enfoque que se ha dado para potenciar al máximo el combate naval, habiéndonos gustado sobre todo la inclusión del nuevo modo Asalto Al Portaviones, el cual ya se ha convertido en nuestro favorito.

 

Sin embargo hemos de decir que quizás por su ambientación marítima los cuatro mapas nos han parecido demasiado parecidos entre sí en su diseño, sin que ninguno de ellos destaque especialmente del resto. Además tampoco se han aprovechado demasiado las características del sistema Levolution para dotarlos de una mayor interactividad, lo que puede hacer que se vuelvan algo monótonos con relativa prontitud.

 

Os recordamos que Naval Strike se puede descargar sin coste adicional con la suscripción Premium de Battlefield 4, mientras que el precio para el resto de usuarios es de 14,99 euros.