PC
PS4

Vídeo análisis de Paperbound

Ya se encuentra disponible en PlayStation 4 y PC Paperbound, un divertido juego de lucha multijugador creado por Dissident Logic.

Paperbound
Play

Paperbound es un juego bidimensional en el que hasta cuatro jugadores se enfrentan entre sí en batallas cortas por conseguir alcanzar un determinado número de muertes y escapar. Al tratarse de un título multijugador se disfruta más con amigos, pero es una pena que carezca de modalidades online para cuando nos apetezca echar unas partidas rápidas.

 

Cada personaje tiene un arma propia para ataques a corta distancia, unas tijeras que lanzamos a nuestros rivales y bombas de tinta para acabar con grandes grupos.  Si las tijeras aciertan en el objetivo desaparecen hasta que consiguen arrebatarnos una vida, aunque también podemos hacernos con las de otros jugadores si están clavadas en el escenario. Las bombas de tinta son de un solo uso y volvemos a tener otra con cada vida gastada. Las tijeras se pueden devolver con un ataque en el momento preciso, mientras que las bombas se pueden detonar con las tijeras. También se pueden producir choches entre armas de corto alcance, lo que puede salvarnos la vida en más de una ocasión.

 

Uno de los aspectos más destacados del juego es el poder controlar la gravedad de nuestro personaje, siendo difícil de dominar pero muy original. Gracias a esto podemos caminar por las paredes, el techo o cualquier superficie, situándonos justo en el lado opuesto del que nos encontramos.

 

En total hay 16 personajes, algunos originales sacados de los libros que sirven a su vez de escenarios y otros invitados de juegos indie como Guacamelee!, VVVVVV,  Monaco, Cards and Castles y Tumblestone. Sea cual sea nuestra elección el control de los personajes no varía demasiado, por lo que adaptarnos a ellos no nos lleva demasiado tiempo.

 

Los escenarios se dividen en cinco libros: Viaje al Centro de la Tierra, El Libro de la Muerte, Un Libro de Cinco Anillos, Reino Calavera y El Infierno de Dante, teniendo cada uno de ellos diferentes niveles. Para desbloquear el último libro debemos completar al menos cinco partidas. Las fases son variadas, con plataformas móviles y trampas que pueden acabar con nuestra vida en cualquier momento.

 

Los diferentes modos entre los que elegir son Clásico Versus, Sovreviviente, Viva el Rey y Captura la Pluma, aunque no son nada originales.

 

Podemos jugar en solitario siendo manejados el resto de los personajes por AI Bots, aunque en ocasiones tienen un comportamiento extraño y se quedan paralizados hasta que otro jugador se les acerca.

 

Gráficamente es un título muy simple, con diseños que en ocasiones hacen que todo se vuelva muy caótico y no sepamos bien donde se encuentra nuestro personaje, llevándonos a una muerte casi instantánea tras nuestra reaparición.

 

Su banda sonora es variada y entretenida, pero los personajes no cuentan con voces y los efectos de sonido resultan demasiado sencillos.

 

En conclusión, Paperbound es un título de lucha que divierte más al jugarse con amigos, aunque por desgracia no incluye ningún tipo de modo multijugador online que facilite la tarea. Los personajes varían poco su control haciendo que sea sencillo adaptarse a ellos, aunque los escenarios si están bien diferenciados. Los modos de juego no son nada originales, pero al menos le dan algo más de variedad.

 

Su apartado gráfico es bastante simple y sus diseños hacen que en ocasiones todo se vuelva confuso. La banda sonora cumple, aunque no cuenta con voces y los efectos de sonido no están muy trabajados.

 

Paperbound hubiera ganado más puntos con una mayor variedad de armas y modos, dando la sensación de estar algo incompleto.