Vídeo análisis de Plants vs Zombies: Garden Warfare
Tras su paso por las plataformas de Microsoft llega a PlayStation 4 y PlayStation 3 Plants vs Zombies: Garden Warfare, un juego de acción multijugador basado en la famosa franquicia. Conoce todos sus detalles y novedades incluidas en nuestro análisis.


Al igual que en el resto de versiones, Plants vs Zombies: Garden Warfare es un título multijugador en tercera persona en la que ambos bandos se enfrentan entre sí. Hay tres modos de juego que se dividen en multijugador online cooperativo, online competitivo y cooperativo local.
El primero de ellos es el modo “Operaciones de Jardín”, en el que un grupo de hasta cuatro jugadores que son plantas se enfrentan a grandes oleadas de zombis, teniendo que defender su propio jardín.
Para ello hay maceteros donde podemos plantar todo tipo de criaturas que nos ayudan a defenderlo, teniendo que adquirir éstas en la tienda de pegatinas mediante sobres que ofrecen recompensas aleatorias. De vez en cuando aparecerá el Tragamonedas del Dr. Zombi, una máquina tragaperras que decide lo que sucederá a continuación, como enfrentarnos a poderosos jefes finales o conseguir dinero.
En el “Multijugador” se enfrentan dos grupos de hasta doce personajes en cada bando, siendo unos los zombis y los otros las plantas. A su vez éste se divide en el “Modo Felpudo”, en el que gana el primer equipo en conseguir 50 bajas, “Derrota por equipos”, igual que el anterior pero sin aumentos de salud, y “Jardines y Cementerios”, en el que las plantas tienen que defender sus jardines y los zombis destruirlos para formar sus cementerios. De estos dos últimos encontramos también una versión clásica, en la que utilizamos sólo personajes en su nivel más básico. Entre las novedades está el “Modo mezclado”, que mezcla diferentes modos de juego y participan un máximo de 16 jugadores, la “Bomba gnomo”, donde luchamos por conseguir el control de la Bomba gnomo para destruir los territorios rivales, y “¡Derrota confirmada!”, en el que reunir Orbes que dejan los rivales caídos para conseguir la mayor puntuación.
Por último encontramos el modo “Pantalla Partida” en el que, al igual que en Operaciones de Jardín, nos enfrentamos a oleadas de zombis, aunque esta vez jugando de manera local dos personajes y, como su propio nombre indica, a pantalla partida.
En casi todos los modos además podemos activar el “Modo Jefe”, donde desde el móvil o con nuestro mando y desde una vista aérea podemos ayudar a sus compañeros recogiendo objetos y lanzando ataques a los rivales. Un buen modo para que participen con nosotros personas que no estén acostumbradas a este tipo de juegos.
Hay cuatro clases de personajes en cada bando. Porel lado de las plantas tenemos al Lanzaguisantes, ideal para el enfrentamiento directo disparando mientras se desplaza, el Girasol, cuya función es más curativa, la Planta Carnívora, con lo que devoramos enemigos, y el Cactus, especialista en los ataques a distancia como buen francotirador.
En el del los zombis encontramos al Soldado, para ataques a medio y largo alcance, el Ingeniero, perfecto para el cuerpo a cuerpo, el Científico, que ataca desde la distancia y es capaz de teletransportarse, y el All-Star, un poderoso jugador de fútbol americano que dispara balones desde la distancia, aunque también tiene ataques de corta distancia.
Además de cada una de estas clases, podemos desbloquear nuevas evoluciones que varían su aspecto físico y cambian sus características. Para ello tenemos que adquirir nuevos sobres en la tienda de pegatinas y reunir las cinco partes de un personaje, cosa nada sencilla ya que los premios son aleatorios.
Ambos bandos están muy bien equilibrados, por lo que formar un equipo variado y preparar bien nuestro terreno antes de comenzar ayuda a la hora de combatir.
Los movimientos básicos son el salto, que se realiza con el botón equis, apuntamos con mayor precisión pulsando el botón L2 y disparamos con R2. Nuestro personaje puede llevar hasta tres habilidades a la vez, que vamos consiguiendo a medida que aumentamos nuestro nivel y que se asignan automáticamente a los botones L1, R1 y triángulo. En la esquina inferior derecha, además, se indica el número de munición que nos queda, teniendo que esperar un instante hasta que se recarga de nuevo.
Para conseguir que mejoren este título no utiliza el clásico método de ganar experiencia durante los combates, sino que nos propone una serie de objetivos que, una vez cumplidos, hacen que ganemos niveles. Un sistema que nos ha parecido muy bueno e interesante.
Todo el juego gira en torno a conseguir dinero, cumpliendo diversos objetivos durante las batallas, con el que comprar sobres en la tienda de pegatinas para desbloquear nuevos contenidos. Que los premios sean aleatorios hacen que el título gane en duración si queremos conseguir todos los extras, pero en ocasiones puede llegar a ser frustrante.
La versión de PlayStation 4 cuenta con el Uso a Distancia, lo que nos permite jugar al título cómodamente desde cualquier lugar con PlayStation Vita, además de las expansiones Garden Variety y Zomboss Down.
En su apartado gráfico encontramos los diseños de anteriores títulos de la saga pero trasladados a un universo tridimensional. Todo conserva su esencia, pero a la vez se muestra más realista gracias a un excelente trabajo. Cuenta con una resolución de 1080p y se mueve a unos fluidos 60 fotogramas por segundo, lo que hace que sea muy cómodo de jugar.
Las clásicas melodías han sido rediseñadas para ofrecer un aspecto más acorde con un juego de acción, además de añadir otras nuevas. Al igual que anteriores juegos los personajes no cuentan con voces, limitándose a emitir extraños sonidos.
En conclusión, la versión de las consolas PlayStation de Plants vs Zombies: Garden Warfare ofrece una experiencia muy similar a la de las consolas de Microsoft, conservando sus modos de juego y sin retoques en la jugabilidad. La única diferencia notable es que añade de serie los contenidos descargables Garden Variety y Zomboss Down. Hemos observado que en ocasiones cuesta conectarse a una partida en Operaciones de Jardín, requiriendo todos los modos conexión online, y algunos bugs que hacen que la partida sea injugable, aunque esperamos que en un futuro se arreglen dichos problemas.
Gráficamente es muy bueno, mostrándose todo muy fluido y a 1080p en PlayStation 4. El apartado sonoro también cumple, con voces y efectos logrados, y melodías muy divertidas que no se hacen repetitivas.
Un título que recomendamos a los amantes de los títulos multijugador, aunque la escasez de modos de juego pueda hacer que se vuelva repetitivo en poco tiempo.