Vídeo análisis de Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa
Vuelve Pokémon Rubí y Zafiro con dos nuevas versiones rehechas totalmente desde cero para la familia de consolas de Nintendo 3DS, Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa, que además de tener gráficos mejorados añaden nuevas mecánicas jugables.


Su historia nos traslada hasta la región de Hoenn, que consta de una isla principal que se extiende a lo ancho, de este a oeste, y de numerosos islotes que pueblan su mar azul intenso. En el corazón de la isla principal, un volcán en activo desprende constantemente vapor a esta ínsula de vegetación exuberante.
Nuestra aventura empieza cuando nos vamos a vivir a Villa Raíz. Ante nosotros se encuentran lugares jamás visitados, Pokémon y personas a las que conocer, encontrando cada día un sinfín de nuevas experiencias. En esta versión, además, se ha añadido un pequeño extra, el Capítulo Delta, que alarga la aventura y explica determinados detalles.
Como en todos los títulos de Pokémon, nuestra primera decisión es la de elegir al protagonista, un chico o una chica, equipados en esta ocasión con una Megapulsera. Tras esto encontramos en peligro al Profesor Abedul, encontrando en su mochila a los Pokémon iniciales de la aventura, estando a nuestra disposición en esta ocasión Treecko, Torchic y Mudkip, siendo éstos del tipo Planta, Fuego y Agua respectivamente.
A lo largo de nuestro viaje encontramos diferentes Pokémon, tanto normales como legendarios, dependiendo de la versión que elegimos, así como distintas organizaciones malvadas con sus propios planes. Dichas organizaciones son el Equipo Magma y el Equipo Aqua, deseando el primero extender la superficie terrestre y el segundo aumentar el nivel del mar. En Pokémon Rubí Omega, el Equipo Magma se hace con más poder para conseguir sus metas, mientras que el Equipo Aqua desempeña un papel más notable en Pokémon Zafiro Alfa. Elijamos la versión que elijamos, nuestro protagonista se ve en medio de todo el conflicto.
Jugablemente estamos ante un RPG cargado de aventuras con combates que se desarrollan por turnos, teniendo éstos una gran carga estratégica. Aquí tenemos que tener en cuenta cada movimiento de nuestros rivales y el tipo de Pokémon elegido, teniendo ventajas unos sobre otros.
Como gran añadido a estas versiones llegan las Mega-evoluciones, que permiten a algunos Pokémon alcanzar una nueva evolución durante los combates utilizando Mega-piedras. Estas Mega-evoluciones son temporales, teniendo que reunir una serie de requisitos para llevarse a cabo. Como novedad se incluye otro tipo de transformación, la Regresión Primigenia, aunque sólo puede usarse con los Pokémon Groudon y Kyogre. Esta evolución se activa automáticamente durante los combates si llevan equipado el objeto necesario.
Una de las novedades más destacadas es el poder utilizar ciertos Pokémon para viajar por los cielos de su mundo libremente, encontrando diferentes Pokémon Legendarios que de otra forma no podrían ser capturados. También podemos andar sigilosamente para pillar desprevenidos a ciertos Pokémon que son visibles en el mapeado.
Hay dos nuevos aparatos, el MultiNav, que proporciona diversa información detallada y que cuenta con un canal de televisión que nos detalla las novedades que van sucediendo, y el DexNav, que nos ayuda a localizar Pokémon en determinadas zonas.
Otra de las funciones tomadas de Pokémon X e Y es el Poké Recreo, que permite estrechar lazos con nuestros Pokémon acariciándoles, jugando a minijuegos y darles Pokélitos. Cuanto más los cuidamos, mayor en nuestra unión, rindiendo mejor en combate. También se han tomado de dichos juegos las Hordas de Pokémon, en las que nos enfrentamos a montones de oponentes a la vez, consiguiendo una mayor cantidad de experiencia.
Además de los combates, nuestros Pokémon competirán por ver cuál tiene más atractivo en el Gran Concurso Pokémon. Hay cinco categorías en las que podemos participar: Carisma, Belleza, Dulzura, Ingenio y Dureza. Se divide a su vez en cuatro niveles: Normal, Alto, Avanzado y Maestro, avanzando poco a poco a través de estos niveles a medida que acumulamos victorias. Para tener más posibilidades de ganar podemos utilizar Pokécubos que creamos utilizando bayas, mejorando con éstos la puesta en escena.
En este concurso encontramos a Pikachu Coqueta, que obtenemos nada más participar en él por primera vez y gracias a sus diferentes vestimentas puede participar en todas las categorías. Este Pikachu además se puede utilizar durante los combates, teniendo habilidades únicas por cada una de sus vestimentas, y aprendiendo movimientos únicos que otros Pikachu no pueden.
El Banco Pokémon también está presente en esta entrega, por lo que podemos almacenar los Pokémon que conseguimos o traer a esta nueva aventura los Pokémon que entrenamos en Pokémon X e Y. En total hay 100 cajas, lo que nos permite acumular hasta 3000 Pokémon.
Con nuestros datos guardados y progreso en la partida podemos utilizar el Pokémon Global Link, que nos sirve de punto de encuentro para los jugadores de Pokémon en todo el mundo.
Junto a todo ello están las Bases Secretas, que podemos establecer en ciertos lugares y darle nuestro toque personal e inconfundible. Utilizando las funciones de juego podemos compartir nuestra Base Secreta con otros jugadores de todo el mundo y conocer las suyas. Aquí también encontramos banderas junto a los PC de las Bases Secretas de otros jugadores, con la posibilidad de conseguir una buena colección banderas. De esta forma, aumentamos el rango de nuestro equipo y obtener diferentes premios, representando el color de cada bandera el rango de su equipo.
Su apartado gráfico se ha remodelado al completo, mostrando ahora gráficos totalmente tridimensionales muy similares a lo visto en Pokémon X e Y. Es muy fluido, haciendo que su jugabilidad no se resienta en ningún momento.
Las canciones siguen siendo muy buenas, conservando el estilo clásico de las anteriores versiones pero contando con más calidad. Se siguen echando en falta voces y un sonido mejor para los Pokémon.
En conclusión, Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa son dos títulos muy entretenidos, que añaden montones de nuevos contenidos que harán las delicias de los fans de Pokémon. Su jugabilidad sigue siendo tan buena y estratégica como siempre, sumando ahora además las megaevoluciones.
Sus gráficos totalmente tridimensionales están muy conseguidos, haciendo que su mundo sea aún más inmersivo. La banda sonora está bastante bien, aunque nos hubiera gustado que los personajes tuvieran voces y los sonidos de los Pokémon se asemejaran a los de la serie.
Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa son dos títulos que harán que los fans que en su época disfrutaron de los originales lo hagan con estas nuevas versiones, siendo muy recomendables para los que pretendan iniciarse en la saga.