PC
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Project Cars el juego de conducción más esperado

Bandai Namco lanza por fin Project Cars, el esperado simulador de conducción de Slightly Mad Studios.

Project Cars
Play

Nada más comenzar se nos da a elegir entre tres dificultades que se adaptan a todos los jugadores, ya sean novatos o grandes expertos. Nos ha sorprendido mucho la gran cantidad de opciones de configuración que tiene, ya sea para que la conducción nos sea más cómoda en general o modificando la configuración de reglaje de nuestro vehículo para adaptarlo a una carrera concreta, siendo uno de los aspectos más destacados del juego.

 

En primer lugar encontramos el modo Historia, donde tenemos que firmar un contrato con un equipo para empezar a competir y avanzar en nuestra trayectoria como pilotos. Aquí contamos con un calendario de eventos y competiciones que nos indica día a día la siguiente carrera en la que competiremos, noticias sobre otros pilotos y una red social donde los aficionados dejan sus opiniones sobre nosotros. También hay un buzón donde recibimos comentarios del equipo, los resultados que hemos ido obteniendo a lo largo de nuestra carrera e información general.

Algunos momentos como las clasificatorias pueden ser simulados, pero en las dificultades más altas recomendamos jugarlas para conseguir una buena posición en la parrilla que nos facilite la tarea a la hora de buscar la victoria.

 

Tras completar una temporada, donde empezamos desde lo más bajo conduciendo karts, se nos da la opción de renovar con nuestro equipo, cambiar para jugar en otras categorías o simplemente elegir otro vehículo.

 

Un detalle a tener en cuenta es que no es necesario jugar a este modo para desbloquear contenidos ya que desde un principio tenemos acceso a todo, haciendo que sea más placentero al no tener que conducir vehículos que no sean de nuestro agrado. Sí es cierto que el no tener alicientes que inviten a competir en ciertas categorías puede echar para atrás a otro tipo de jugadores.

 

A pesar de que el número no es muy elevado, contamos con más de 70 vehículos de diferentes categorías que le dan una gran diversidad al juego. Su control varía mucho de un tipo a otro, siendo cada uno de ellos una experiencia completamente única.

 

Hay 30 localizaciones divididas en 110 trazados diferentes, con algunos circuitos reales, otros con pequeñas modificaciones por temas de licencias y, por último, unos originales muy bien estudiados que ponen a prueba toda nuestra pericia al volante. Por otra parte hay circuitos cerrados y otros que se desarrollan desde un punto A hasta un punto B.

 

Tenemos transición entre el día y la noche y climatología dinámica en tiempo real que, además de ser muy llamativa visualmente, afecta directamente a la conducción de nuestro vehículo, haciendo que nos tengamos que adaptarnos a ese cambio en mitad de una carrera. La visibilidad nocturna es muy baja cuando el circuito cuenta con poca iluminación, mientras que al atardecer la altura del sol puede molestar a nuestra visión, siendo todo muy realista. La lluvia también es determinante, siendo muy desafiante en las dificultades más altas.

 

La inteligencia artificial ha sido muy cuidada, tapándonos el hueco en posibles adelantamientos de manera muy realista, aunque en ocasiones puede resultar demasiado agresiva.

 

Entre el resto de modalidades encontramos prácticas libres donde mejorar nuestro pilotaje y conocer los circuitos, crear carreras y competiciones en las que configuramos todos los parámetros a nuestro gusto, y contrarrelojes para intentar superar las marcas de otros pilotos o aprender de su estilo de conducción.

 

No podía faltar el modo online, donde hasta 16 jugadores pueden participar de manera simultánea con carreras y campeonatos totalmente personalizados. Cuenta con un sistema de reputación que refleja nuestro estilo de juego, lo que ayuda a evitar a jugadores que utilicen conductas antideportivas. Funciona realmente bien y es muy fluido, siendo bastante sencillo encontrar partidas y no notando apenas lag.

 

Junto a todo ello, de vez en cuando aparecen desafíos globales que pondrán a prueba nuestras habilidades contra jugadores de todo el mundo en circuitos y condiciones concretas. También podemos descargar los fantasmas de otros jugadores, lo que nos sirve de referencia para intentar batir sus marcas.

 

Su apartado gráfico ha sido muy cuidado, con vehículos muy bien modelados y escenarios altamente detallados. Los vehículos cuentan con muchas perspectivas entre las que elegir, siendo además configurables para adaptarse a un jugador en concreto, mostrando el gran nivel de detalle conseguido tanto en exteriores como en interiores. Tanto los efectos de iluminación como los climatológicos son muy buenos. Las físicas también están conseguidas, aunque son mejorables en algunos aspectos. En consolas nos ha sorprendido que se puedan configurar ciertos aspectos gráficos, aunque no mejoran la fluidez del juego, funcionando a 60 fotogramas por segundo con pequeñas caídas puntuales.

 

El sonido de los vehículos ha sido muy bien recreado, así como los diversos efectos que estos producen en diferentes circunstancias. La banda sonora también es muy buena, aunque por desgracia no se puede escuchar durante las carreras, siendo uno de los apartados que no podemos configurar. Las voces de nuestro equipo son muy importantes, ya que nos detallan las carreras o el estado de nuestro vehículo, pero nos llegan en completo inglés, por lo que si no entendéis bien el idioma tendréis problemas para leer los subtítulos en pantalla mientras conducís.

 

En conclusión, Project Cars es un gran simulador de carreras, con muchos vehículos bien diferenciados y circuitos estudiados que ponen a prueba toda nuestra pericia al volante. Destaca sobre todo la gran cantidad de opciones para personalizar nuestra partida o vehículo, haciendo que se adapte a todo tipo de jugadores. Los modos de juego están muy cuidados y nos garantizan montones de horas de entretenimiento.

 

Su apartado gráfico cuenta con multitud de detalles tanto en vehículos como en los circuitos, donde la climatología dinámica y las transiciones entre el día y la noche afectan a la conducción. Su banda sonora y los efectos son muy buenos, aunque echamos en falta voces en castellano.

 

Un título que no defraudará a los amantes de los juegos de conducción, ya seas un completo novato o un experto en el género.