Vídeo análisis de RIDE, un nuevo título para amantes de las motos
Milestone, la desarrolladora Italiana de juegos como MotoGP14 o WRC 4 World Rally Championship nos trae a Xbox One, Playstation 4, Xbox 360, Playstation 3 y PC, RIDE, un nuevo título centrado en el mundo de las Motos que además supone la primera licencia propia de la compañía.


Entrando directamente en sus posibilidades el juego nos invita al inicio a crearnos a nuestro piloto por medio de un sencillo editor, pudiendo escoger detalles como su sexo, y algunos elementos estéticos. Además también tendremos que elegir nuestra primera moto de entre 3 modelos posibles, aunque por supuesto a medida que avancemos en el juego podremos ir adquiriendo otras muchas motocicletas y más elementos de personalización con los créditos que vayamos ganando tras cada carrera.
A partir de ahí la modalidad principal del juego es el modo Gira Mundial, en el cual deberemos ir participando en más de 250 eventos y torneos con el objetivo de progresar en el Ranking Mundial a la vez que vamos ampliando nuestro garaje.
En este sentido el juego incluye más de 100 modelos de motos pertenecientes a 14 marcas reales como Aprilia, BMW, Ducati, Honda, Kawasaki, Susuki, Triumph, o Yamaha por citar algunas, dividiéndose estas a su vez en varias categorías como por ejemplo SuperBikes Modernas, Clásicas y de Leyenda, SuperSports, o incluso Prototipos, teniendo por supuesto cada moto sus propias prestaciones en Aceleración, Potencia de Frenado, Velocidad Máxima, y Manejo, además de ser todas ellas personalizables tanto a nivel mecánico como estético.
Por su parte respecto al número de circuito la cifra es bastante más ajustada, habiendo tan solo unas 15 localizaciones, aunque estas cuentan con diversas variantes en su trazado lo que hace aumentar el número hasta las 30 pistas en las que correr, encontrándonos desde Circuitos oficiales como el de Almería en España, el de Imola en Italia, o el Donington Park de Inglaterra, a trazados urbanos en lugares como Miami, o la Riviera Francesa.
Pasando ahora a comentar la jugabilidad, tal y como suele ser la tónica en los títulos del genero, el juego intenta adaptarse a todo tipo de público ya que podremos optar por una conducción más sencilla activando diversas ayudas si queremos una experiencia algo más arcade, o prescindir de ellas si buscamos un manejo de las motos más orientado hacia el realismo en la simulación, dándosenos por ejemplo la posibilidad de poder controlar el freno trasero y delantero por separado, o hacer uso del TCS un sistema antideslizamiento que actúa sobre la rueda trasera, estando también presente los habituales Flashback que nos permitirán en cualquier instante rebobinar la acción por unos segundos para corregir cualquier error que hayamos cometido.
Además una curiosidad es que también podremos crear nuestro propio Club al que iremos agregando tanto amigos reales, como corredores del propio juego, seleccionado también quién de ellos queremos que sea nuestro compañero de equipo en cada carrera.
En cuanto a lo demás junto al Modo Gira Mundial el juego también nos ofrece otras dos modalidades tratándose del Modo Rápido el cual nos permite jugar libremente en cualquier circuito, así como correr en Modo Contrarreloj. Asimismo tenemos la posibilidad de jugar a pantalla dividida junto a un amigo, o el Modo en Línea, en el que competiremos contra el resto de jugadores de la comunidad online en partidas de hasta 12 usuarios en pista.
Ya para concluir, en lo relacionado al apartado técnico del juego, este no pasa de lo meramente correcto, habiendo solo que destacar el buen modelado de las motos, y algún que otro circuito que nos ha parecido especialmente llamativo. Aunque sin embargo eso no es suficiente para un título que ha visto la luz en las plataformas de nueva generación, echándose en falta muchos elementos como el poder competir a diferentes horas del día, o variaciones en las condiciones climáticas, algo a lo que ya nos habíamos acostumbrados en los títulos de conducción más actuales.
De igual forma no hay daños visuales en las motos, y los efectos de iluminación y de partículas son bastante discretos, a lo que hay sumar otros fallos como unas físicas poco realistas cuando colisionamos con algún rival, la poca inteligencia artificial de los pilotos controlados por la CPU, o unos tiempos de carga en ocasiones demasiado largos.
En resumen, RIDE es un juego que llega con la intención de cautivar a los fans del motociclismo, quienes seguro sabrán apreciar muchas de sus virtudes como la gran variedad de motos, el buen trabajo realizado en recrear su manejo, y la posibilidad de poder personalizarlas, más aún teniendo en cuenta que los juegos de motociclismo no se han prodigado en exceso en los últimos años, por lo que cualquier nuevo título del género es bien recibido.
Aunque en la parte de negativa además de las ya mencionadas carencias a nivel técnico, el número de circuitos incluidos en el juego resulta muy escaso, y su modalidad principal, el modo Gira Mundial, nos ha parecido poco interesante e insustancial, haciendo que en conjunto se trate de un titulo que cae en la mediocridad, quedándose muy distante de alcanzar las expectativas que habíamos puesto en el.