PC
PlayStation 3
PS4

Vídeo análisis de Saint Seiya Soldiers' Soul

Los Caballeros del Zodiaco vuelven en un nuevo juego de lucha para PlayStation 3, debutando ahora también en PlayStation 4 y PC, con Saint Seiya Soldiers´ Soul.

Saint Seiya Soldiers
Play

Su historia principal, conocida como Leyenda del Cosmos, se divide en cuatro arcos argumentales: Santuario, Asgard, Poseidón y Hades, todos muy fieles al anime original y pudiendo jugarlos en el orden que prefiramos. Es una pena que las escenas que la cuentan sean bastante pobres, haciendo que sean prescindibles y que en muchas ocasiones optemos por pasarlas. Cada combate en este modo tiene objetivos secundarios a completar, obsequiándonos con más premios si conseguimos realizarlos. Los personajes, además, tienen diferentes potenciadores que hacen que los combates se vuelvan más emocionantes.

Jugablemente nos encontramos ante un juego de lucha tridimensional uno contra uno, desarrollándose todo desde una vista en tercera persona y pudiendo desplazarnos libremente por sus escenarios. Aquí contamos con tres botones para atacar, uno fuerte y otro débil para los ataques a corta distancia junto con proyectiles para largas distancias, así como el botón de salto. El combinar estos botones da lugar a poderosos combos, siendo distintos dependiendo del orden en el que los pulsamos. Podemos esquivar el ataque enemigo utilizando una evasión rápida que consume parte de nuestra barra de cosmos, así como protegernos para evitar daños mayores, aunque poco a poco reducirá nuestra defensa hasta dejarnos al descubierto. Para realizar los ataques especiales debemos apretar el botón de las habilidades, apareciendo entonces las diferentes combinaciones que dan lugar a distintos ataques y consumiendo nuestra barra de cosmos con cada acción. No hay que preocuparse ya que esta barra se puede recargar, ya sea apretando su respectivo comando o al efectuar o recibir ataques.

Junto a todo ello tenemos una barra de Séptimo Sentido que permite desatar el verdadero poder de nuestro guerrero, trasladándonos entonces hasta otra dimensión mientras dure el medidor. Para utilizar ese poder primero debe estar relleno al completo, lo que también nos permite realizar los Ataques Big Bang, siendo los movimientos más poderosos y espectaculares del juego. Como curiosidad, ahora cada personaje cuenta con varios ABB, pudiendo cambiar entre ellos en el menú de selección.

Al realizar una acción nuestro personaje tiene que ejecutar el movimiento completo, por lo que no se nos permite cambiar rápidamente a otro movimiento en medio de un ataque para aumentar un combo o esquivar los golpes del rival, teniendo que pensar antes de actuar. Por otro lado, si nos lanzan por los aires podemos recuperarnos rápidamente si pulsamos el botón de salto con precisión justo al caer. Si caemos tardamos bastante en levantarnos, dando la oportunidad a nuestro rival de recargar mucho su barra de cosmos y obtener mucha ventaja.

Además del modo historia, tenemos el Modo Batalla, que a su vez se divide en Batalla Contra, Supervivencia, Guerra Galáctica, Entrenamiento y Tutorial. Batalla Contra es el típico modo versus, ya sea contra la CPU o contra un amigo, pero encontrando una serie de reglas que le dan algo de emoción a los combates. En Supervivencia nos enfrentamos a una serie de enemigos de manera consecutiva y conservando la misma salud para todos, pero se puede recargar al cumplir ciertos requisitos. Cuantos más combates superamos mejor es la recompensa, perdiéndolo todo si nuestro personaje muere. Al ir completando fases desbloqueamos nuevas categorías para conseguir mejores premios. En el siguiente modo, Guerra Galáctica, pueden participar hasta ocho jugadores en un torneo, desbloqueándose nuevas categorías a medida que las completamos. Por último tenemos el Entrenamiento y el Tutorial que, como sus propios nombres indican, nos explican los conceptos básicos del juego y nos permite mejorar nuestras habilidades.

Uno de los modos más interesantes es Combate de Oro, donde nos enfrentamos a tres combates con cada Caballero de Oro vistiendo su armadura divina, consiguiendo suculentos premios al completarlos. Eso sí, para luchar contra ellos necesitamos utilizar antorchas que se compran en la tienda del juego con el dinero que obtenemos al combatir en otras modalidades.

No podía faltar el clásico modo online, pero peca de ser demasiado simple al sólo contar con rankings de puntuación y pequeños retoques para los combates. No funciona nada mal, aunque encontrar partidas puede llegar a ser algo pesado.

Los personajes se desbloquean poco a poco al ir avanzando en el juego, así como las diversas armaduras que tenemos que comprar en la tienda al conseguirlas. Es cierto que hay muchas ausencias, ocupando algunos personajes incluso varios huecos con distintas armaduras, pero en general nos ha parecido una plantilla amplia y que hará las delicias de los fans con más de 70 personajes.

Hay montones de desbloqueables a conseguir en el juego, teniendo que comprar muchos de ellos después en la tienda con el dinero ganado. Hay desde Gritos de Guerra, con diferentes ayudas que podemos equipar a los personajes, hasta objetos y trajes para nuestros guerreros, así como diferentes extras para la galería y escenarios de combate.

Gráficamente deja mucho que desear en varios aspectos, aunque es cierto que los personajes son muy fieles tanto en su aspecto como en movimientos. Es una pena que sus expresiones y algunas animaciones sean tan robóticas, perdiendo algo de espectacularidad junto con sombras muy descuidadas. Los escenarios, que pecan de estar vacíos y contar con texturas planas, cuentan con elementos destructibles, pero se encuentran fuera de nuestro rango de movimientos y no influyen nada en los combates. A pesar de cambiar el diseño su estructura es la misma, enfrentándonos en una zona limitada por paredes invisibles. Los efectos, al menos, están conseguidos, destacando los Ataques Big Bang.

La banda sonora acompaña bien a los combates y, a pesar de ser variada, puede llegar a cansar con el paso de las batallas. Destacan sobre todo los efectos y las cuidadas voces originales de la serie, llegando el doblaje en japonés. Para no perdernos ningún detalle de la trama, llega completamente subtitulado en castellano.

En conclusión, Saint Seiya Soldiers´ Soul es un juego bastante entretenido, con montones de personajes, armaduras y extras a conseguir en sus variados modos de juego. La historia podría estar mejor recreada, siendo sus escenas prescindibles. Su sistema de batalla es apto para todo tipo de jugadores debido a su simpleza, dando lugar a multitud de ataques combinando pocos botones, lo que puede agradar a unos y molestar a otros.

Su apartado gráfico es mejorable en muchos aspectos, destacando sobre todo los personajes y sus ataques Big Bang. La banda sonora es simple pero variada, y las voces originales en japonés son muy buenas.

Un título de lucha que agradará sobre todo a los fans del manga-anime a pesar de su simpleza, con  montones de coleccionables que les aseguran muchas horas de juego.