Vídeo análisis de Senran Kagura 2 Deep Crimson para 3DS
Llega a Nintendo 3DS la nueva entrega de la franquicia Senran Kagura, un juego de acción rápida creado por Tamsoft y pensado para un público adulto, Senran Kagura 2: Deep Crimson.


Su historia sigue los sucesos ocurridos en Senran Kagura Burst, donde las academias shinobi Hanzo y Hebijo continúan su lucha por el bien y el mal respectivamente. Esta vez, sin embargo, hay un mal mayor, ya que el tirano tras la academia Hebijo está empeñado en llevar el terror a todo Japón mediante la utilización de un ejército destructivo de demonios invocados. Este gran peligro obliga a las chicas a trabajar y unirse entre sí para acabar con él.
Jugablemente sigue el estilo visto en anteriores títulos de la saga, donde nos desplazamos por escenarios tridimensionales algo limitados para acabar con todos los enemigos que salgan a nuestro paso. Aquí contamos con un botón de ataque fuerte, otro débil, un botón de salto y el de correr, pudiendo fijar a los enemigos. También podemos realizar poderosos ataques especiales apretando el botón L con diferentes combinaciones del resto, siempre y cuando nos hayamos transformado en shinobi y contemos con los suficientes rollos que requiera el movimiento.
Cuanta menor es la cantidad de ropa que llevamos encima, más frágil es el personaje en cuestión, aunque hay una opción llamada Frantic Mode que nos permite desprendernos de ella para volvernos más poderosos momentáneamente. Si golpeamos a nuestros rivales en este modo obtenemos vitalidad, aunque a su vez nuestra defensa disminuye.
Entre las novedades ahora encontramos batallas por parejas, donde dos guerreras ninjas de academias opuestas cooperan para acabar con sus rivales. Ambas pueden realizar combos duales y ejecutar poderosos ataques conjuntos devastadores, pudiendo alternar entre ellas con solo pulsar un botón. Si uno de los dos personajes muere el otro puede seguir con la pelea, recuperándose tras un tiempo de espera y haciendo que los combates sean más sencillos.
Para aprovechar aún más esta funcionalidad, se ha añadido un modo cooperativo local a través del ad hoc o el cooperativo online, permitiendo a dos jugadores unir sus fuerzas para completar la historia y las misiones especiales.
Al completar misiones nuestras protagonistas ganan experiencia que poco a poco les permite aumentar su nivel, haciendo que mejoren su vitalidad, ataques y defensa, y obteniendo una cantidad diferente dependiendo del ranking conseguido al finalizarlas. Junto a ello, también ganamos distintas vestimentas para los personajes y contenidos para la galería. Cuando realizan la pose de victoria podemos apretar el botón R y utilizar el giroscopio de la consola para verlas desde varios ángulos.
No podían faltar los poderosos jefes finales, teniendo algunos de ellos un tamaño considerable y pudiendo llegar a ser bastante peligrosos en las distancias cortas. Suelen ser las batallas más complicadas, encontrando desde otras shinobis hasta poderosos dragones.
Desde la Sala Ninja podemos acceder a las misiones, al vestidor, a la galería, activar el online, configurar el juego o grabar la partida. También podemos conversar con nuestras compañeras para conocerlas más en profundidad o cambiar de personaje.
El vestidor en esta ocasión ha sido mejorado, siendo ahora más ágil, intuitivo y encontrando cientos de artículos a nuestra disposición. Aquí pueden estar presentes hasta dos shinobis a la vez y, gracias a la cámara de la consola, podemos trasladarlas a entornos reales. También es posible cambiar sus expresiones, poses y trajes, apareciendo después en las escenas con ellos.
Junto a la historia principal, que se divide en misiones, encontramos otros desafíos secundarios como Yoma´s Nest, donde tenemos que combatir a enemigos cada vez más poderosos eligiendo nuestro camino, o las misiones especiales, encontrando una serie de reglas especiales para los combates. Aquí también podemos entrenar los movimientos o comprar más misiones en la tienda.
Los personajes, a pesar de contar con el mismo sistema de control, son muy diferentes entre sí, y aprender a controlarlos a la perfección necesita práctica. Las armas están también bien diferenciadas, teniendo éstas un peso y manejo distinto.
En total encontramos cinco rollos, que equivalen a capítulos, divididos en varias misiones cada uno, haciendo que la duración del juego sea lo suficientemente extensa como para entretenernos durante bastante tiempo.
Gráficamente notamos ciertas mejoras, como modelados y animaciones más trabajadas para los personajes, efectos logrados y escenarios de mayor amplitud, siendo estos menos planos. Es una pena que haya demasiada linealidad, no permitiéndonos recorrer libremente cada una de las zonas. Como siempre, las físicas de los pechos siguen siendo muy exageradas y notamos cierto nivel de censura en nuestra región.
La banda sonora no está nada mal, siendo variada y adaptándose según la situación. Los efectos están muy conseguidos y el doblaje en japonés es realmente bueno. Es una pena que, como viene siendo habitual, nos llegue completamente subtitulado en inglés, echando para atrás a algunos compradores a pesar de su sencillez.
En conclusión, Senran Kagura 2: Deep Crimson es un título entretenido, con una duración no demasiado extensa pero con mucha rejugabilidad para intentar batir nuestras marcas y misiones extras que alargan la aventura. Su sistema de combate ofrece muchas posibilidades y las protagonistas están bien diferenciadas. El desarrollo, además, es menos repetitivo que en anteriores entregas de la saga, lo que hace que sea más divertido.
Tanto el apartado sonoro como el gráfico son bastante buenos, aunque echamos en falta algo más de libertad a la hora de recorrer los escenarios y un mejor funcionamiento de la cámara.
Un juego de acción que nos ofrece montones de horas de entretenimiento, con partidas cortas que le sientan muy bien a la portátil.