Vídeo análisis de Sherlock Holmes: Crimes & Punishments
Focus Home Interactive y Badland Games nos traen una nueva aventura del detective más famoso de todos los tiempos, Sherlock Holmes: Crimes & Punishments, que ya se encuentra disponible en tiendas.


A diferencia del resto de juegos de Sherlock Holmes aquí no nos limitamos a seguir al detective a lo largo de sus investigaciones, sino que nosotros lo manejamos y las llevamos a cabo. Aquí encontramos seis casos diferentes que se dividen en crímenes o misterios entre otros, transportándonos incluso al reino de lo fantástico y siguiendo la tradición de las novelas de Conan Doyle.
En esta entrega se nos presenta a un Sherlock Holmes más adaptado a nuestra época, con un aspecto diferente a lo visto en otros títulos de la saga. Podemos modificar su apariencia eligiendo su pelo, gorro, barba y ropa, desbloqueándose nuevas prendas según avanzamos en la aventura.
Jugablemente nos encontramos ante una aventura gráfica en la que desplazamos al detective por escenarios tridimensionales en busca de nuevas pistas, pudiendo cambiar de localización mediante un mapa. Esta nueva jugabilidad nos da la sensación de tener un control total sobre la investigación.
Existen diferentes mecánicas de juego muy entretenidas. Sherlock Holmes tiene distintos talentos que podemos exprimir al máximo para investigar, tales como su habilidad para adivinar numerosos detalles de la vida de alguien con sólo observarlos mientras los interrogamos o reconstruir el curso de los eventos observando con detenimiento los detalles clave del escenario del crimen.
Sus cinco sentidos están completamente integrados en el juego, contando con una especie de visión especial que nos permite detectar detalles que quedan fuera del alcance del resto de investigadores. Además tenemos una libreta totalmente rediseñada que nos sirve de asistente en todo momento, recordándonos cada pista descubierta durante la investigación y ofreciendo información interesante que recopilamos del archivo de Sherlock.
La imaginación de Sherlock Holmes también juega un papel fundamental en la aventura, haciéndose una idea mental de lo que puede haber ocurrido en cada escenario para comprender el modus operandi de un sospechoso.
Durante los interrogatorios, donde buscamos nuevas pistas para resolver los crímenes y observamos detalladamente a los sospechosos, a veces tenemos que rebatir a los interrogados pulsando un botón con rapidez y ofreciendo la prueba que demuestra que mienten. Sólo hay una prueba correcta, por lo que elegir otra nos lleva a equivocación.
De vez en cuando encontramos pequeños puzles y minijuegos que le dan mucha variedad al título y hacen que sean muy amenas las investigaciones. Por poner un ejemplo, en uno de ellos tenemos que echar un pulso y fijarnos en las expresiones de nuestro contrincante para saber el momento ideal para lanzar nuestro ataque. También tenemos distintos trajes que nos ayudan a pasar desapercibidos en determinadas ocasiones.
Contamos con un panel de deducción donde vamos atando cabos y sacando nuestras propias conclusiones, que nos pueden llevar en una dirección u otra dependiendo de las elecciones que tomemos. Al finalizar la investigación tenemos que tomar una decisión que tiene un impacto real en el juego, pudiendo afectar a la reputación de nuestro personaje y cambiando las consecuencias futuras. Los detalles son muy importantes, por lo que hay que prestar mucha atención a cada uno de los sospechosos.
Muchas veces no nos queda muy claro quién es el culpable en los diferentes casos, habiendo varios sospechosos, lo que hace que sopesemos cuidadosamente nuestras decisiones antes de llevarlas a la práctica. En ocasiones tenemos que elegir entre la moral o la justicia, siendo muy complicada dicha elección.
Hay hasta diez finales diferentes, haciendo que queramos jugarlo varias veces para verlos todos, aunque no es un título de larga duración. Algo que nos ha molestado son los tiempos de carga entre las diferentes zonas, teniendo que realizar bastantes desplazamientos durante las investigaciones. Para hacerlo algo más ameno nos permiten consultar nuestro diario y llevar a cabo deducciones.
Gráficamente cumple, pero es mejorable en muchos aspectos, como las sombras o la libertad de movimiento por los escenarios. Al menos los personajes están muy detallados, sobre todo cuando los analizamos detenidamente. Los escenarios cuentan con diseños muy logrados, acordes con la época en la que se desarrolla el título.
El apartado sonoro cuenta con voces en inglés y efectos de sonido bastante buenos, a pesar de encontrar una casi total ausencia de banda sonora. Todo está muy bien ambientado, como por ejemplo las oficinas de la policía, donde escuchamos el sonido constante de las máquinas de escribir, o el ajetreo de un bar.
En conclusión, Sherlock Holmes: Crimes & Punishments es un juego de investigación muy entretenido e interesante, ofreciendo un estilo de juego que engancha y minijuegos variados que hacen que todo sea más llevadero. Echamos en falta una mayor libertad a la hora de explorar los escenarios. Los tiempos de carga que hay entre zonas pueden llegar a cansar, teniendo que realizar estos viajes continuamente. Aunque no es un título extenso, los diferentes finales lo hacen muy rejugable.
Su apartado gráfico cumple, pero las animaciones de los personajes y las sombras son muy mejorables, más aún en las consolas de nueva generación. Se agradece que, aunque las voces están en inglés, incluya subtítulos en castellano para seguir el argumento. Los efectos de sonido están muy conseguidos.
Un título que recomendamos a los amantes de las aventuras gráficas y que sean seguidores de Sherlock Holmes, a pesar de sus constantes tiempos de carga.