PC

Vídeo análisis de Space Colony: Steam Edition

Firefly Studios la famosa desarrolladora de la saga Stronghold, ha lanzado en juego Space Colony Steam Edition, una remasterización de todo un clásico el cual vio la luz originalmente en el año 2003.

Space Colony Steam Edition
Play

Un título que curiosamente ya contó con una versión en HD lanzada en 2012, si bien esta nueva versión está destinada específicamente para la plataforma Steam e incluye algunos contenidos completamente nuevos.

 

Más exactamente nos encontramos ante un juego de estrategia de gestión aderezado con ciertas dosis de simulador social en el que como su título nos indica deberemos crear y hacer crecer nuestra propia Colonia Espacial que estableceremos en diversos mundos alienígenas.

Para ello nuestro cometido será el dirigir a la tripulación de una nave de colonización que trabaja para una corporación que busca explotar los recursos de otros planetas, siendo un dato muy importante el que todos los personajes son únicos y cuentan con habilidades y personalidad propia que deberemos conocer para poder aprovecharlos al máximo.

 

En este sentido al comienzo de cada misión deberemos empezar por establecer tareas básicas para asegurarnos un suministro continuo de Oxigeno Electricidad, y partir de ahí empezar a construir toda clase de nuevas instalaciones y estructuras para poder expandirnos las cuales se dividen en 8 ramas, IngenieríaMobiliarioComedoresRecursos HumanosOcioIndustriaSistemas Militares, y Turismo.

 

De esta forma para poneros un ejemplo deberemos disponer de camas para que los trabajadores de la estación puedan descansar, enfermerías donde puedan ser atendidos, e incluso lugares en los puedan divertirse en su tiempo libre para mantener alta su felicidad, teniendo cada uno de ellos sus propias motivaciones, aspiraciones personales, y hasta sus propias manías a la hora de preferir una cosa u otra.

 

Además para ganar dinero también deberemos construir edificios con los que poder extraer los recursos del planeta pudiendo procesar la vegetación para conseguir alimentos, recolectar minerales, o incluso criar fauna alienígenas, lo que a su vez nos dará opción a comerciar, y eso no es todo, ya que también podremos construir hoteles y edificios pensados para que los turistas vengan de visita a la estación, estando todo ello rodeado de bastante sentido del humor, ya que tendremos opciones tan delirantes como por ejemplo criar pollos espaciales en la superficie del planeta, o incluso hasta construir un campo de golf.

 

Asimismo también habrá que protegerá la base frente al ataque de peligrosas criaturas alienígenas que trataran de comernos el terreno destruyendo nuestros edificios, y como hemos comentado el juego presenta muchos elementos de simulador social ya que igualmente deberemos preocuparnos de que nuestros trabajadores mejoren sus habilidades, y que las relaciones personales de los miembros de la tripulación sean buenas intentando arreglar los conflictos que surjan entre ellos y aumentar su afinidad, teniendo también que satisfacer sus necesidades de diversión, de contacto humano, de alimentación higiene, salud, y sueño, además de establecer sus sueldos, siendo un dato curioso que el que la dificultad del juego reside sobre todo en que disponemos de más edificios de los que nuestros trabajadores pueden atender, por lo que deberemos estar muy pendientes de sus acciones y darles ordenes según en qué lugares sea más urgente su presencia, aunque por suerte también podremos fabricar robots que realicen algunas de las tareas más pesadas.

 

Una vez resumida la mecánica del juego, pasamos a comentar los diferentes modos en los que podemos jugar, teniendo tres modalidades, el modo Space Colony el cual tiene una estructura similar a una campaña en la que deberemos ir superando misiones mientras avanzamos por la historia. El modo Galaxia el cual nos invita a superar numerosos retos en misiones individuales, y el modo Cajón de Arena, donde se nos da libertad a la hora de crear y expandir nuestra colonia espacial en el planeta que escojamos.

 

Aunque ahí no termina todo, ya que el juego también dispone de un muy intuitivo editor de mapas que nos permite jugar en escenarios y misiones creadas por otros usuarios, o incluso crear nuevas campañas al completo, alargándose así la rejugabilidad.

 

Ya para finalizar en relación al apartado gráfico poco podemos decir ya que aunque el salto a la alta resolución le sienta muy bien al juego, en realidad en todo lo demás su apariencia es prácticamente idéntica a la de la entrega original, manteniéndose el mismo look visual en 2 dimensiones que nos muestra toda la acción desde una perspectiva isométrica sin posibilidad de rotar la imagen, algo que pasa una importante factura puesto que se hace patente que estamos ante un título que ya tiene bastantes años a sus espaldas, echándose muy en falta la inclusión de mejoras más importantes en esta remasterización, algo que también podemos decir de la interfaz, la cual no es todo lo amigable que nos hubiera gustado.

 

En resumen, Space Colony Steam Edition gustará a todos aquellos que busquen un buen juego de estrategia de gestión, siendo en general un título muy divertido y con mucho sentido del humor que nos trae de vuelta todo un clásico de antaño, por lo que si en su día no tuviste ocasión de jugar con él, esta es sin duda una muy buena oportunidad de probarlo, además el juego mantiene el estupendo doblaje al español que ya poseía la entrega lanzada en 2003, y su precio de alrededor de unos 15 euros lo hace una compra interesante.

 

Sin embargo en la parte negativa no podemos pasar por alto que su apariencia gráfica no está ya a la altura de los estándares actuales y de hecho tampoco fue un título especialmente llamativo en su día, transmitiéndonos una gran sensación de simplicidad, lo que lo convierte en un juego destinado especialmente a los usuarios más nostálgicos que quieran rememorar viejos tiempos.