PC

Vídeo análisis de Stronghold Crusader 2

La desarrolladora Firefly Studios ha lanzado a través de Steam, Stronghold Crusader 2, una nueva entrega de su conocida saga de estrategia en tiempo real, la cual podría definirse como un autentico Simulador de Castillos.

Stronghold Crusader 2
Play

En concreto como ya muchos sabréis se trata de un título que entremezcla la gestión económica y militar de una fortaleza medieval, siendo la principal diferencia de la serie Crusader respecto a la saga original, el que el juego deja aún lado el contexto europeo y nos traslada ahora hasta oriente medio en el periodo de las cruzadas hacia el año 1189.

 

En este sentido cada partida nos situará en un escenario de batalla en el que comenzaremos colocando un almacén y un granero, para a partir de ahí ir construyendo el resto de edificios que darán vida a nuestro castillo, como por ejemplo viviendas para los campesinos, granjas en las que cultivar comida, minas para obtener materias primas, talleres donde manufacturar, etcétera, sin olvidarnos por supuesto de los edificios militares como las barracas en las que entrenaremos a nuestras tropas, o diversas clases de armerías donde fabricaremos armas, teniendo que preocuparnos de conseguir recursos como por ejemplo Madera, Piedra, Hierro, Trigo, o incluso cerveza, ya que también habrá que tener contentos a los trabajadores para que estos sigan llegando a nuestro castillo en lugar de abandonarlo, pudiendo para ello establecer parámetros como el nivel de impuestos, o el volumen de las raciones de comida.

 

Aunque naturalmente una parte crucial en cualquier castillo son sus defensas, por lo que será igualmente importante ir levantando murallas, trampas, y otras estructuras que nos protejan de los ataques enemigos, a la vez que vamos haciéndonos con un ejército más numeroso ya no solo con el fin de defendernos, sino también para asediar y derrotar a los castillos rivales, habiendo a nuestra disposición más de 25 tipos de unidades propias de la época, desde campesinos armados con palos, a tropas más especializadas como Espadachines, Piqueros, Arqueros, Ballesteros, o incluso Caballeros Templarios, además de las imprescindibles maquinas de asedio como las catapultas o el ariete por citar algunas.

 

Además para dar más aleatoriedad a las partidas, también se irán sucediendo diversos eventos de forma dinámica que harán que tengamos que reaccionar rápidamente, siendo algunos de ellos negativos como que una plaga de insectos arruine nuestras cosechas, mientras que otros serán positivos, pudiendo por ejemplo recibir nuevas tropas de refuerzos que llegaran al castillo.

En relación esto último cabe decir que a pesar de las numerosas opciones se trata de un juego bastante intuitivo de jugar, siendo muy sencillo manejarnos de forma fluida por la interfaz incluso aunque no tengamos experiencia previa los anteriores títulos de la saga.

 

Una vez explicando los elementos claves del juego, nos centramos en sus posibilidades, teniendo en primer lugar varias campañas de aprendizaje protagonizadas por el ejercito del rey Ricardo Corazón de León y las tropas de Saladino, aunque hay que aclarar que las dos facciones poseen unidades similares, por lo que jugar con una u otra no variará demasiado la experiencia, a lo que hay que sumar que la historia es casi inexistente, no habiendo apenas profundidad argumental en estas campañas.

 

Asimismo también tenemos un modo llamado Escaramuza en el que podremos jugar tanto en retos ya predeterminados, como en partidas personalizadas contra la CPU configurando a nuestro gusto parámetros como el mapa, los recursos iníciales, o el número de oponentes.

 

Además el juego cuenta con un modo multijugador online en el que es posible disputar partidas de hasta un máximo de 8 usuarios, y eso no es todo, ya que también hay un modo cooperativo en el que dos jugadores compartirán el control de un mismo castillo, y un modo Libre que nos da completa libertad para construir nuestro castillo disponiendo de oro ilimitado, por lo que no tendremos que preocuparnos por los recursos pudiendo así dar rienda suelta a la creatividad a la hora de diseñar nuestra fortaleza ideal, a lo que hay que añadir un editor de mapas que nos permite crear nuevos escenarios partiendo desde cero y compartirlos con el resto de usuarios de la comunidad.

 

Finalmente en lo que concierne al apartado técnico, la principal novedad de esta entrega es que el juego da el salto a las 3D, por lo que su apariencia visual ha mejorado mucho dándose una mayor importancia al realismo de las físicas por medio de uso del sistema Havok, a pesar de que se conserva una estética y una mecánica muy similar a la de antaño, siguiéndose toda la acción desde una vista área que nos permite hacer zoom y también rotar la cámara libremente, siendo un juego que aunque visualmente resulta bastante correcto, no está a la altura de los grandes títulos del género.

 

Por su parte del apartado sonoro cabe destacar el muy buen doblaje al español de todas las voces, mientras que los efectos de sonido y las melodías musicales tienen un nivel algo más discreto.

En conclusión Stronghold Crusader 2 es un juego que sobre gustará a los fans de la saga, quienes a buen seguro agradecerán todas las mejoras que se han realizado en la jugabilidad y el apartado grafico, aunque también cuenta con los suficientes alicientes como para atraer a nuevos jugadores que se acerquen por primera vez a la franquicia, siendo un título único en su género con el que podréis disfrutar incontables horas convirtiéndoos en el Señor de vuestro propio castillo.

 

Sin embargo en lado negativo el juego no aporta demasiadas novedades en lo que respecta a su mecánica básica, echándose también en falta un modo campaña algo más elaborado en el que se diera una mayor importancia a la historia, tratándose en general de un título divertido de jugar, pero que aún continua siendo muy mejorable en muchos de sus apartados.