PS4

Vídeo análisis de Tearaway Unfolded

Tras su paso por PSVita, llega a PlayStation 4 Tearaway Unfolded, una adaptación que alberga nuevos contenidos y ha sido completamente revisada.

Tearaway Unfolded
Play

Tras su paso por PSVita, llega a PlayStation 4 Tearaway Unfolded, una adaptación que alberga nuevos contenidos y ha sido completamente revisada.

Su historia nos traslada de nuevo hasta un mundo totalmente diseñado en papel utilizando la técnica de la papiroflexia en el que contamos con dos protagonistas entre los que elegir, Iota o Atoi. Tienen una misión muy clara: entregar un mensaje envuelto en un sobre de papel, pero no pueden realizarla en solitario, por lo que necesitan la ayuda del Tú, una especie de dios al que encarnamos nosotros. Manejando a uno de los protagonistas y alternando su mundo tenemos que ayudarlos a avanzar, encontrando multitud de personajes en nuestro viaje.

Jugablemente, y al igual que en su anterior versión, aprovecha todas las capacidades de esta nueva plataforma, presentando mecánicas de juego novedosas a medida que avanzamos. Al principio nuestro personaje apenas puede valerse por sí mismo, pero según progresamos en la historia vemos su evolución, aprendiendo nuevos movimientos como el salto o la capacidad de rodar entre otros.

Al presionar el panel táctil del DualShock 4 hacemos vibrar las pieles de los tambores para que nuestro protagonista salte, deslizando el dedo desatamos ráfagas de viento para derribar obstáculos y desplegar puentes o podemos iluminar zonas oscuras gracias a la luz del mando entre otros muchos usos. Esta luz también nos sirve para atraer o alejar enemigos, además de para devolverle a los escenarios su esplendor tras el paso de los Pedacitos.

En esta ocasión en lugar de la pantalla táctil de PSVita para dibujar y realizar los distintos recortes para el juego, manejamos dicho menú con el panel táctil del mando. Es cierto que no es igual de cómodo pintar en el panel, pero para eso se ha puesto a nuestra disposición una aplicación para el móvil, las tabletas o PSVita que nos permite dibujar directamente en la pantalla para pasar los diseños después al juego, haciendo que la experiencia sea más divertida en compañía.

Una de las grandes novedades es que tanto Iota como Atoi pueden recoger ciertos objetos del escenario y enviarlos a la pantalla, introduciéndose en el interior de nuestro mando para posteriormente lanzarlos hasta lugares que de otra manera no serían accesibles por los personajes o para acabar con poderosos enemigos. Como curiosidad, cuando el objeto está en el interior del mando podemos agitarlo para escucharlo a través del altavoz rebotar contra las paredes.

Según nos adentramos en su mágico mundo de papel, encontramos modelos de papel a coleccionar que podemos imprimir para después darles forma en el mundo real, formando una gran colección.

Media Molecule asegura haber añadido un tercio de nuevos contenidos, pero no como niveles creados totalmente desde cero, sino perfectamente integrados en la aventura ya existente, evitando que tengamos la sensación de estar rejugando a la versión de PSVita pero con mejores gráficos.

Para comprar nuevos accesorios para decorar a los personajes, lentes y filtros para la cámara tenemos que recoger el confeti que encontramos a lo largo de toda la aventura. También hay ciertos coleccionables en forma de objetos blancos que tenemos que fotografiar para descubrir su verdadera esencia.

Gráficamente sigue mostrando esa estética de papel que tanto nos gustó en su día, con personajes y elementos muy originales y perfectamente animados, pero ahora a resolución 1080p y a 60 fotogramas por segundo muy rocosos, con texturas de alta calidad que hacen que disfrutemos aún más de su precioso mundo.

La banda sonora nos parece muy buena, con temas variados y alegres que no se hacen pesados en ningún momento de la aventura. Cuenta con un gran doblaje en castellano, aunque la mayoría de los personajes solo balbucean. Los efectos también están conseguidos, simulando muy bien el efecto del papel al desplegarse.

En conclusión, Tearaway Unfolded sigue siendo tan bueno como el título original, añadiendo nuevos contenidos, muy bien integrados, y mejorando ciertos aspectos que lo hacen mucho más apetecible. Su jugabilidad conserva un gran nivel, pero echamos en falta retos de mayor dificultad. Aunque es un título con una buena duración, es poco rejugable a pesar de sus múltiples opciones de personalización.

Tanto su apartado gráfico como el sonoro son muy buenos, ofreciendo una estética y una banda sonora únicas.

Un juego que recomendamos a los amantes de los plataformas y de la originalidad, sobre todo si no llegasteis a probar la versión de PSVita.