Vídeo análisis de Teslagrad, un divertido juego de plataformas y puzles
Rain Games nos trae la versión de consolas de Teslagrad, un juego de plataformas y puzles con elementos de acción en el que el magnetismo es clave para avanzar en el juego.


Su historia nos pone en el papel de un chico que se ve envuelto sin quererlo en una conspiración olvidada, descubriendo poco a poco el destino que le aguarda como el último entre los Teslamantes. Nos toca escribir nuestra propia historia armados con la vetusta tecnología Teslamante. Impulsados por nuestra propia ingenuidad y creatividad, nuestro camino yace a través de la decrépita Torre de Tesla y más allá.
Toda esta historia es contada visualmente, sin ninguna línea de diálogo, y aunque en principio puede parecer algo confusa a medida que avanzamos comprendemos poco a poco su desarrollo. Está inspirada en la obra del científico e inventor Nikola Tesla, conocido por sus experimentos con la electricidad y el magnetismo.
Jugablemente nos encontramos ante un título de estilo metroidvania en el que nos toca explorar sus detallados escenarios con fondos bidimensionales dibujados a mano, resolviendo intrincados puzles y poniendo a prueba nuestro sentido de la lógica. Haciendo uso de la electricidad y el magnetismo tenemos que manipular inteligentemente el mundo que se encuentra a nuestro alrededor para conseguir avanzar. Gracias a las inexistentes pantallas de carga, todo se muestra muy fluido.
Pero esto no es todo, ya que nos esperan criaturas hostiles que nos obligan a encontrar una rápida solución, requiriendo bastante habilidad e ingenio, y conseguir nuevas herramientas si queremos progresar.
Cada vez que algún enemigo nos alcanza nuestro personaje muere, sin contar con ningún tipo de vitalidad. Aunque morimos varias veces a lo largo de la aventura debido a la dificultad de algunas zonas, no aparecemos demasiado lejos, comenzando desde esa misma pantalla y encontrando pequeños checkpoints invisibles cuando es demasiado larga.
Nada más comenzar nos toca huir sin comprender el motivo, momento que es aprovechado como tutorial para aprender los controles básicos del juego. Poco después obtenemos nuestro primer artilugio, los guantes eléctricos, que cambian la polaridad de los objetos para activar plataformas o abrir puertas entre otros muchos usos, siendo el magnetismo uno de los ejes centrales del juego. Pero hay muchas más herramientas que descubrimos a lo largo de la aventura, como unas botas que nos permiten teletransportarnos en distancias cortas y una capa con capucha que nos permite controlar la polaridad del personajes.
Hay muchos coleccionables repartidos por los escenarios, siendo los más complicados de obtener. Para hacernos con ellos en ocasiones nos toca avanzar en la aventura hasta hacernos con ciertos utensilios que son imprescindibles para alcanzarlos.
Su dificultad está muy bien ajustada, ofreciendo un inicio accesible para hacernos con sus controles y transformándose según avanzamos hasta encontrar puzles cada vez más rebuscados, aunque todos éstos funcionan dentro de la lógica. No podían faltar los poderosos jefes finales, que además de ser muy desafiantes le dan un toque de espectacularidad a la aventura.
Su apartado gráfico ha sido muy cuidado, con escenarios y personajes totalmente pintados a mano que en ocasiones nos distraen de nuestro objetivo. Las animaciones del protagonista están muy trabajadas, apreciándose detalles como sus diferentes expresiones de la cara dependiendo de la acción realizada.
Tanto las melodías como los efectos de sonido están bastante bien, y acompañan perfectamente durante la aventura.
En conclusión, Teslagrad es untítulo muy entretenido y cuyos puzles, plataformas y enemigos son muy desafiantes. La variedad de herramientas hace que su jugabilidad se sienta muy diferente con cada una de ellas. Gracias a que existen montones de checkpoints podemos insistir hasta completar ciertas zonas, por lo que se adapta a todo tipo de jugadores. Los diferentes secretos hacen que la duración de la aventura se alargue.
Gráficamente es muy llamativo, con un diseño artístico soberbio y animaciones muy trabajadas para los personajes. Su banda sonora también es muy buena, al igual que los efectos de sonido empleados.
Un título que disfrutarán aquellos jugadores que busquen buenos desafíos, aunque se adapta a toda clase de jugadores.