Vídeo análisis de The Book of Unwritten Tales 2
King Art y Nordic Games nos traen The Book of Unwritten Tales 2, una clásica aventura que, tras su paso por PC, llega a PlayStation 4 y Xbox One, así como a PlayStation 3 y Xbox 360.


Al igual que su predecesor, el juego tiene lugar en el mundo de fantasía de Aventásia, que estaba siendo asolado por la guerra. La alianza de humanos, elfos y enanos luchaba contra el malvado Ejército de las Sombras. La guerra llevaba años y años devastando el país… sin que nadie lograra imponerse. Pero ocurrió que en aquella época de profunda desesperación, un viejo arqueólogo descubrió dónde se hallaba el Artefacto del Destino Divino. El Artefacto podía satisfacer cualquier deseo, y decidir así la guerra… a favor de un bando u otro. Las Sombras, lideradas por el brujo Munkus, hijo de la Archibruja Mortroga, buscaban el Artefacto. Y se habrían hecho con él, de no ser por un grupo de héroes que se interpuso en su camino.
Wilbur Weathervane ha sido nombrado el primer y ahora único maestro en la reabierta Escuela de Hechicería y Brujería de Seastone. Un trabajo al que él no termina de adaptarse. El edificio de la escuela apareció de la nada en la plaza del pueblo de Seastone y nadie sabe realmente de dónde viene. La varita mágica de Wilbur se ha vuelto loca y su amigo, el Rey de los Ladrones, piensa que alguien está planeando asaltar al archimago, por lo que nos toca desentrañar el misterio.
Su argumento nos ha parecido muy bueno, encontrando momentos cargados de humor que hacen que la aventura sea más amena, teniendo ésta una duración aproximada de unas 25 horas. Los personajes, tanto principales como secundarios, son muy carismáticos y enseguida nos encariñamos con ellos.
Nada más comenzar, nos ofrecen un completo tutorial para comprender sus nuevas mecánicas. A diferencia del título de PC, no sigue el estilo clásico point-and-click, sino que manejamos con total libertad mediante el stick analógico izquierdo a los cuatro protagonistas: el gnomo mago Wilbur, el aventurero Nate, la princesa elfa Ivo y el compañero peludo Nate, el Bicho, ya sea individual o simultáneamente.
Para observar o interactuar con los objetos nos tenemos que acercar a ellos, apareciendo entoneces una lupa o una llave inglesa entre otros y, dependiendo del botón que pulsemos, realizamos una de las acciones. Si hay dos objetos muy cercanos, podemos seleccionar con cual interactuar con el stick analógico derecho. Algo muy curioso, y que puede llegar a ser prescindible, es que en cualquier momento podemos ver todos los objetos con los que podemos interactuar en los escenarios, lo que simplifica bastante la exploración.
En nuestro inventario guardamos todos los objetos recogidos, pudiendo acceder a ellos en cualquier momento para utilizarlos. Desde aquí es posible inspeccionar más a fondo los útiles recogidos, lo que nos puede llevar a pistas o nuevos objetos, así como combinarlos entre sí.
También, como es normal en este tipo de aventuras, podemos conversar con otros personajes, apareciendo varios temas sobre los que hablar con ellos y eligiendo el que creamos más conveniente.
Sus puzles son variados y están muy bien pensados. Ofrecen retos desafiantes pero a su vez bastante lógicos, por lo que no nos dan muchos quebraderos de cabeza. Además, en muchas ocasiones se nos ofrecen varios puzles simultáneos a completar, por lo que si nos quedamos atascados podemos volver en otro momento para intentar resolverlos. Por si fuera poco, el juego ofrece varios retos opcionales con los que conseguir más detalles sobre su historia o nuevas apariencias para los protagonistas entre otros.
Su apartado gráfico nos parece muy bueno, destacando sobre todo el diseño de los escenarios, muy coloridos y con detalles en cada rincón, haciendo que en ocasiones nos quedemos embobados observándolos. Los personajes cuentan con un gran diseño, pero las caras y sus animaciones no concuerdan con el conjunto. Los efectos de iluminación también están muy logrados.
La banda sonora se ha cuidado mucho, ofreciendo temas épicos que concuerdan muy bien con el estilo del juego. El doblaje, en inglés, está bastante bien interpretado, sacándonos de vez en cuando alguna sonrisa. Para no perdernos ningún detalle de su argumento, el juego nos llega completamente subtitulado en castellano.
En conclusión, The Book of Unwritten Tales 2 es una aventura tremendamente entretenida, con personajes muy carismáticos y una duración más que decente, con muchas tareas secundarias a completar. Sus puzles son ingeniosos y hay montones de ellos a lo largo de la aventura. Quizás, y como mayor pega, las conversaciones a veces se hacen demasiado extensas, con comentarios poco trascendentales para la historia, y la gran cantidad de rompecabezas pueden romper el ritmo de la aventura.
Tanto sus gráficos como su apartado sonoro nos han parecido muy buenos, metiéndonos de lleno en el mundo de Aventásia.
Un juego que gustará a los amantes de las aventuras gráficas, siendo un gran sucesor y estando cargado de humor.