Macintosh
PC

Vídeo análisis de The Elder Scrolls Online

La saga The Elder Scrolls ya ha dado el salto al género de los RPG multjugador Online masivos, y como os habíamos prometido aquí os traemos nuestras impresiones finales en su versión de PC, recordándoos que el juego también verá la luz el próximo mes de Junio para las consolas PlayStation 4 y Xbox One.

The Elder Scrolls Online
Play

Comenzando por su historia, esta nos sitúa una vez más en el mágico mundo de Tamriel, aunque ambientándose todo ahora varios siglos antes de los acontecimientos ocurridos en el resto de juegos de la serie, teniendo que crearnos al inicio como es de imaginar a nuestro propio héroe con un editor, habiendo para seleccionar tres facciones, 10 razas, y cuatro clases, tratándose más exactamente en este último caso de Dragonknight, Templar, Sorcerer, y Nightblade, las cuales se engloban en los arquetipos clásicos del género, es decir Tanque, Sanador, y DPS.

 

Si bien a diferencia de otros títulos en donde escoger una clase u otra define casi por completo la evolución del personaje y su rol, en The Elder Scrolls Online no es así, ya que aunque cada clase tenga determinadas Skills únicas asociadas, dispondremos de mucha libertad para orientar a nuestro héroe de la manera que más nos guste, puesto que todas pueden equiparse con cualquier tipo de armadura, ya sea pesada, media, o ligera, y de igual modo todas las clases pueden usar cualquier arma del juego.

 

De esta forma por poner un ejemplo, es posible jugar con un Mago y hacer que este lleve armadura pesada y una espada a dos manos para potenciar su rol defensivo y físico, proporcionándonos además cada arma del juego unas Skills diferentes, y de igual modo ocurre lo mismo con las armaduras, las cuales nos darán según su tipo diferentes habilidades pasivas que también podremos ir aprendiendo a la vez vayamos ganado experiencia en ellas, siendo esta libertad y enormes posibilidades en la evolución y personalización del personaje uno de los aspectos que más nos ha gustado del juego, y de hecho necesitaríamos dedicar una análisis entero solo para poder explicar detalladamente su gran versatilidad.


Entrando en el capítulo de la jugabilidad, hemos decir que el sistema de combate apuesta bastante por el dinamismo, ya que a diferencia de otros RPG en donde usamos el ratón para poder seleccionar a los enemigos y seguidamente activar el auto ataque, en The Elder Scrolls Online lamecánica es más similar a la de los juegos de acción, ya que con el botón izquierdo del ratón atacaremos siendo obligatorio mirar hacia nuestro objetivo para apuntarle si no queremos fallar, resultando también importante no perderle de vista ni dejar de movernos a su alrededor para al mismo tiempo evitar sus golpes, mientras que con el botón derecho podremos bloquear, y con el teclado hacer uso de las diferentes Skills, pudiendo equiparnos solo con un máximo de 5 habilidades al mismo tiempo, a lo que hay que sumar una sexta mucho más poderosa que se denominan Ultimates.

 

Además, una curiosidad es que el juego también puede ser jugado en primera persona, ya que alternaremos entre ambas vistas con solo pulsar una tecla, habiendo que decir que desde la visión subjetiva todo nos ha parecido bastante más espectacular y la experiencia se asemejará aún más a la de los anteriores juegos de la saga, aunque no es la más recomendable para jugar, puesto que con ella se pierde mucha visibilidad.

 

Por su parte el sistema de Quest es bastante clásico, ya que siempre deberemos hablar con los correspondientes NPC para que estos nos den nuevas misiones, y lo mismo cuando vayamos a cobrar la recompensa, si bien cada misión que nos propongan es por lo general bastante amena, no cayéndose tanto en la repetitividad de otros MMO, siendo la mejor opción juntarnos con los demás jugadores que deambulen por la zona para llevarlas a cabo, en especial cuando visitemos alguna mazmorra.


Por lo demás tampoco nos olvidamos de mencionar que como en todo buen juego del género podremos unirnos a Clanes, y especializarnos en varias artesanías de crafting para fabricar nuestros propios objetos, contando con un total de 6 profesiones, Herrero, Sastre, Carpintero, Encantador, Alquimista y Cocinero.

 

Y por supuesto también tenemos el PVP, el cual se desbloquea a partir de que nuestro personaje llegue a nivel 10, tratándose de una especie de modo Mundo contra Mundo en donde se nos ofrece una enorme región en la que los usuarios se dividen en tres bandos según su facción, teniendo estos que luchar por el control de los recursos y por dominar las diversas fortalezas repartidas por el mapa en campañas militares que durarán varios meses y en las que seremos testigos de feroces batallas entre cientos de jugadores simultáneos, teniendo todo ello un cierto componente estratégico, ya que asaltar una determinada fortaleza puede cortar las comunicaciones del enemigo, y dejar así otras zonas incomunicadas.


Pasando ahora hacer mención al apartado técnico, este nos muestra un nivel de calidad que se sitúa claramente por encima de la media en los MMORPG, habiendo que destacar el buen trabajo realizado en los escenarios y efectos de iluminación, así como en el diseño de los personajes, si bien no todo es positivo, ya que hay también varios detalles que no nos han dejado muy satisfechos, como por ejemplo las animaciones siendo estas algo toscas.

 

Asimismo el apartado sonoro nos deja una sensación algo agridulce ya que junto a unas muy buenas melodías en la línea de lo que la saga ya nos tiene acostumbrado, hay que añadir que todos los personajes NPC tiene voces, rozando estas un nivel muy cinematográfico, pero el gran problema es que tanto los diálogos como los textos de pantalla no se han traducido al español, lo que en un juego de este género supone un obstáculo casi insalvable para muchos usuarios, resultando muy complicado poder seguir la historia o entender todos las opciones si no dominamos uno de los tres idiomas disponibles actualmente, inglés, francés, y alemán.

 

Ya para finalizar hemos dejado el punto más polémico de todos, puesto que estamos ante un título de pago, lo que implica que al comprar el juego solo se nos permitirá jugar con él durante 30 días, y a partir de ahí será necesario abonar cuotas mensuales de 12,99 euros, una decisión sin duda muy arriesgada en los tiempos que corren, aunque a cambio se nos garantizan incontables horas de juego, y actualizaciones constantes que se irán lanzando periódicamente.


En conclusión, The Elder Scrolls Online es un gran RPG Multijugador Online Masivo que destaca por elementos como la grandes posibilidades a la hora de evolucionar al personaje, o su muy notable apartado técnico y sonoro, el cual como ya hemos dicho sobrepasa al de la mayoría de juegos género.

 

Sin embargo se trata de un titulo que había levantando muchas expectativas, siendo su resultado final demasiado genérico en muchos aspectos, sin que haya sabido aportar ideas demasiado innovadoras que no se hubieran visto ya, aunque sin duda lo que más juega en su contra es su falta de traducción al español y sobre todo el hecho de requerir cuotas mensuales, lo que hace que también nos sea muy difícil puntuarlo, ya que si os gusta el género y estos dos factores no son un problema para vosotros, no os arrepentiréis de haceros con él, estando la diversión más que asegurada, mientras que por contra el resto de usuarios deberán esperar para ver si más adelanté se lanza también en nuestro idioma, e incluso como ya ha ocurrido en otros MMO, acaba convirtiéndose con el paso del tiempo en un free to play.