PC
Xbox 360
PlayStation 3
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de The Wolf Among Us - A Telltale Games Series

Tras su paso por la anterior generación, nos llega en formato físico y con todos sus capítulos The Wolf Among Us, una aventura gráfica creada por Telltale Games que se basa en Fable, cómics creados por Bill Willingham.

The Wolf Among Us
Play

Su historia nos lleva hasta Villa Fábula, una tranquila comunidad gobernada por el Rey Cole. Un día, mientras dicho rey se encuentra de vacaciones, comienzan a suceder hechos extraños y crímenes horribles. Para descubrir lo que sucede nos ponemos en la piel del comisario Bibby Wolf (Big Bad Wolf), que ha sido exiliado a Nueva York, y la segunda Teniente de Alcalde, Blanca. En medio de esta investigación se encuentra Ichabod Crane, el jefe de Blanca, que quiere conocer cada detalle que vamos descubriendo, haciendo que en ocasiones nos resulte agobiante. Junto a ello nos toca evitar que los personajes de los cuentos sean detectados por los humanos.

 

La aventura tiene lugar durante seis días, teniendo que estar atentos a cada pequeño detalle que se nos pueda pasar por alto, conociendo a una gran variedad de personajes a cada cual más extraño.

 

Se compone de un total de cinco episodios: Faith, Humo y Espjos, Rumbo Torcido, Disfraz de Cordero y Ahí viene el lobo, dividiéndose a su vez en seis subcapítulos. Su duración no es muy extensa, pudiendo completarse cada capítulo en poco más de una hora, aunque las diferentes decisiones que podemos tomar varían el transcurso de la aventura y lo hacen muy rejugable.

A pesar de su estética y de contar con personajes bien conocidos por todos, estos no son como en sus versiones Disney, sino que tienen un lado más oscuro, con momentos gores y escenas subidas de tono con un lenguaje que no lo hace apto para todos los públicos.

 

Sigue la mecánica jugable vista en otros títulos de Telltale Games, teniendo que explorar los diferentes escenarios en busca de pistas y conversar con los diversos personajes que nos encontramos en la aventura. Para ello contamos con una especie de puntero que nos ofrece diferentes opciones al situarse sobre objetos o personajes que aparecen destacados, ya sea para inspeccionarlos, conversar o interactuar con ellos.

 

De vez en cuando, en los momentos de acción, también hay pequeños Quick Time Events, teniendo que pulsar el botón o dirección que aparezca en la pantalla en determinados momentos, apareciendo un círculo que tenemos que llevar hasta otro más pequeño y posteriormente pulsar el botón que aparece en pantalla, encontrando en ocasiones varias opciones entre las que escoger.

 

Cuando nos preguntan se nos ofrecen siempre cuatro posibles respuestas, siendo muchas veces una de ellas permanecer en silencio, teniendo un tiempo limitado para contestar si la situación es tensa. Nuestras decisiones, como en todas las aventuras de la compañía, afectan a como se desarrolla la historia, haciendo que la actitud de nuestro protagonista sea como la de un lobo feroz o la de un manso corderito.

 

Las decisiones morales también tienen una gran importancia en este juego, obteniendo diferentes extras según las que tomemos. Aquí encontramos nueva información que nos ofrece interesantes detalles, pudiendo acceder a ella desde nuestro libro de fábulas. Se nos da cierta libertad a la hora de elegir el orden en el que visitamos los escenarios, lo que a veces puede implicar que cambie el transcurso de los hechos y ciertos eventos o personajes no aparezcan en un capítulo.

 

Gráficamente conserva el estilo en cell-shading que tanto emplea Telltale Games, con personajes muy carismáticos y bien animados, y escenarios variados, aunque peca de ser algo simple. En la versión que hemos analizado, la de PlayStation 3, notamos varias caídas de frames, además de quedarse congelado en ocasiones durante un corto periodo de tiempo, lo que rompe el ritmo del juego.

 

En el apartado sonoro encontramos melodías y efectos de gran calidad, destacando sobre todo el gran doblaje en inglés con unas interpretaciones soberbias. Esta versión física, a diferencia de la digital, nos llega con subtítulos en castellano, aunque siguen teniendo pequeños fallos de traducción y algunos comentarios en latinoamericano.

 

En conclusión, The Wolf Among Us es un título con una historia tremendamente entretenida, con montones de giros y momentos inesperados, una jugabilidad muy buena para tratarse de una aventura gráfica y es bastante rejugable debido a las diferentes decisiones que podemos tomar a lo largo de la aventura.

 

En el apartado gráfico encontramos detalles mejorables, como las cargas entre escenarios o el framerate, aunque el cell-shading le sienta muy bien. El sonoro goza de buenas melodías y un doblaje soberbio, aunque los subtítulos en castellano siguen teniendo errores.

 

The Wolf Among Us está pensado para los amantes de las aventuras gráficas, sobre todo si te gustó el juego de The Walking Dead creado por la misma compañía.