PC
Xbox 360
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Trials Fusion

La saga de trial de Ubisoft debuta en la nueva generación de consolas con Trials Fusion, secuela de Trials Evolution, que incluye varias novedades respecto a su antecesor que os detallamos a continuación en nuestro análisis.

Trials Fusion
Play

Trials Fusion ofrece a los jugadores una ilimitada variedad de obstáculos y retos en disputadas pruebas contrarreloj, y contra jugadores de todo el mundo, para conseguir los mejores récords de cada pista. Aquí tenemos que recorrer circuitos fantasiosos y futuristas montándose el escenario a nuestro paso, poniendo a prueba toda nuestra pericia en un título que se basa en físicas muy logradas.


En el modo Correr encontramos un total de ocho mundos que a su vez se dividen en pruebas de trial, que consisten en recorrer un circuito en el menor tiempo posible intentando evitar los golpes, o los juegos de habilidad, diferentes retos que ponen a prueba toda nuestra maña.


Mantiene el genuino y extremadamente adictivo estilo basado en elementos físicos de sus predecesores, sin dejar de añadir nuevas características como el sistema de trucos FMX. En FMX tenemos que obtener la mayor puntuación posible realizando trucos con nuestra moto como el Superman, un Ruler, un Coffin o un Back Flip entre muchos otros. Al ir combinándolos entre sí el multiplicador aumenta, lo que hace que la puntuación que obtenemos mejore.


Según nuestra habilidad, puntuación y tiempo que tardamos en completar un circuito obtenemos distintas medallas, dividiéndose éstas en bronce, plata y oro. Hay un total de 110 medallas, permitiendo el acceso a nuevos circuitos según las que llevamos conseguidas.


A medida que completamos los niveles y dependiendo de nuestros logros aumenta el nivel de nuestro personaje, lo que permite desbloquear nuevo equipamiento en el garaje y ganar dinero para personalizarlo. Tras conseguir el acceso a los nuevos trajes y cascos hay que comprarlos.
Aunque puede parecer un título bastante sencillo por la simplicidad de sus controles se distancia mucho de la realidad. En los últimos mundos no solo será muy difícil conseguir todas las medallas, sino completar los propios recorridos en sí.


Por si fuera poco, incluye tres Desafíos de Pista en cada prueba bastante complicados de completar, haciendo que la duración del título aumente debido a su gran dificultad. Existen todo tipo de retos, desde completar un circuito sin inclinar la moto hasta localizar interruptores para desactivar artilugios, dándole variedad al juego y siendo bastante entretenidos.


Además de los distintos tipos de motos como novedad se ha incluido un quad que tiene mucha potencia, estabilidad y peso, permitiendo subir fácilmente las cuestas más empinadas, pero a su vez carece de maniobrabilidad para realizar trucos.


El juego se divide en varias dificultades que van en aumento según avanzamos: principiante, fácil, media, difícil y experto, encontrando al principio de cada una un completo tutorial que nos prepara para los retos que vienen a continuación.


Incluye un Modo Editor en el que los jugadores podemos crear recorridos con los que aumentarán tanto nuestra imaginación como sus habilidades, poniendo además a prueba con nuestros amigos nuestras mejores creaciones para Trials, y compartirlas online con la comunidad del juego.


Este editor nos permite seleccionar uno de los escenarios ya creados, elegir un tramo a recorrer y llenarlo de obstáculos que marcan la dificultad de nuestra creación. También se le pueden añadir efectos climáticos, de iluminación y varios elementos más que hacen que se convierta en un modo muy entretenido y con muchas posibilidades, haciendo que la duración del título sea casi eterna.
En la Central de Pistas podemos disfrutar de los recorridos creados por otros usuarios o compartir nuestras mejores creaciones. Podemos seleccionar entre una amplia variedad de opciones, ya sean circuitos clasificados por su valoración semanal o por su dificultad entre muchos otros, con una organización mejorada respecto a anteriores entregas de la saga.


Cuenta con un modo multijugador local hasta para cuatro jugadores, prescindiendo esta vez del online que vimos en el Trials Evolution. Con el paso de los meses, el juego se irá actualizando con nuevos contenidos en los que encontraremos nuevos modos de juego, contenidos descargables gratuitos y otros de pago, además de un posible multijugador online que no está del todo asegurado.


El apartado gráfico es muy llamativo, con escenarios naturales que se mezclan con elementos futuristas y que destacan de nuevo por su gran variedad. Las físicas están muy logradas y se mueve a unos estables 60 fotogramas por segundo en todas las plataformas, lo que hace que sea muy cómodo de jugar en todas sus versiones. El único fallo destacable que hemos encontrado es la carga de texturas al inicio de los recorridos, aunque esperamos que sea corregido en un futuro mediante actualizaciones.


En el sonoro encontramos de nuevo música cañera que funciona bastante bien con los escenarios futuristas y con los efectos sonoros de las motos, además de comentarios en inglés que de vez en cuando amenizan el recorrido.


En conclusión, Trials Fusión es un título muy desafiante, sobre todo en sus recorridos finales, que pone a prueba nuestra habilidad con las motos. Conseguir completar todos los circuitos, desafíos y medallas nos llevará montones de horas, a lo que hay que añadir los tramos creados por otros jugadores. Sus sencillos controles hacen que sea muy divertido de jugar, pero a la vez difícil de dominar.


Gráficamente vuelve a ser un juego muy llamativo por sus espectaculares recorridos, aunque la carga de texturas al principio de estos pueda molestar en ocasiones. Su fluidez hace que la jugabilidad sea exquisita. La banda sonora acompaña bien al estilo del juego, así como los efectos.
Un título que recomendamos a los seguidores de la franquicia o a los que quieran iniciarse en ella, con desafiantes tramos que, en ocasiones, pueden llegar a acabar con nuestra paciencia.