Vídeo análisis de Tropico 5 en su salto a Playstation 4
Kalipso y Meridiem Games nos traen Tropico 5 en formato físico para PlayStation 4, un famoso juego de gestión y estrategia que ya vio la luz anteriormente en PC.


Su historia nos pone en el papel de El Presidente, llevando el control de la famosa isla de Tropico durante la época colonial y guiándola a través de los siglos viendo como el mundo cambia y se mueve siempre hacia adelante. Aquí debemos hacer frente a las cambiantes necesidades de nuestra gente, así como al gobierno opositor y sus facciones, para sentar las bases de nuestra propia dinastía.
Todo se desarrolla desde el siglo 19 hasta el 21, sobreviviendo a las guerras mundiales y a la gran depresión, siendo un dictador durante la guerra fría y teniendo cada época sus propios desafíos y oportunidades. Aunque su temática pueda parecer seria, en general es llevado con mucho humor, estando los personajes representados mediante caricaturas y encontrando ciertas referencias al mundo real.
Nada más comenzar nos toca elegir entre los distintos modos disponibles: Un jugador, que se divide a su vez en Tutorial, Campaña, Misión y Paraíso Tropical, y Multijugador. Una vez seleccionado el modo creamos a nuestro Presidente, eligiendo el nombre de su Dinastía, Sexo, Nombre del Presidente, Habilidad, Raza y Cara. Posteriormente seleccionamos su Estilo, Color principal, Color Secundario, Pelo, Color de pelo, Sombrero y Complemento.
Tras crear al Presidente nos trasladamos hasta la era Colonial, donde elegimos la localización de la isla de Tropico y gobernamos tomando decisiones que derivan en un estilo de vida u otro. Si no conocéis la mecánica vista en anteriores juegos os recomendamos comenzar por su tutorial, que es muy completo y nos enseña los conceptos básicos del juego. En esos momentos somos controlados por una potencia extranjera, teniendo que ganarnos su confianza mediante peticiones y a la vez hacer que crezca nuestro pueblo para intentar conseguir la independencia. Para ello debemos gestionar nuestras construcciones y poblado, conseguir dinero e intentar cumplir con las misiones que van surgiendo, ya sea para seguir formando parte del gobierno o para buscar la independencia con la ayuda de nuestros asesores.
Jugablemente no encontramos casi ningún cambio respecto a anteriores entregas de la franquicia, teniendo multitud de opciones entre las que escoger para crear nuestro propio paraíso y prestando atención a todos los contratiempos que puedan surgir. Podemos actuar egoístamente y gobernar siendo un tirano cargando nuestra cuenta secreta en Suiza o ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Nuestras decisiones afectan al transcurso del juego, pudiendo convertir la isla en un lugar paradisiaco irresistible para los turistas o en una gran zona de exportación.
Cada época nos proporciona diferentes edificaciones a construir y afectan al desarrollo de la aventura. Gracias a los cambios que sufren las necesidades de épocas específicas, el juego gana en variedad, dificultad y hacen que tengamos que ser más versátiles en nuestras decisiones.
Una de las principales novedades es que a medida que avanzamos a través de los años en el cargo podemos promover a los miembros de nuestra familia en la isla para posiciones de poder: Embajador, Comandante General o Gobernante Supremo, asegurando que nuestro legado siga desarrollándose a través de las eras creándolos desde cero. Según crece nuestra influencia y riqueza, también lo hacen las amenazas a nuestra superpotente y floreciente isla.
Además del modo Tutorial y la Campaña, encontramos el modo Misión, donde como su propio nombre indica completar misiones, y Paraíso Tropical, un modo en solitario en el que podemos personalizar todos los parámetros del mapa y elegir entre diferentes parámetros como nuestra población, equipo y la época en la que se va a desarrollar nuestra partida.
Hay un Modo Multijugador en el que hasta cuatro jugadores pueden cooperar o competir simultáneamente con diferentes condiciones para conseguir la victoria con parámetros personalizados o predeterminados.
En su apartado gráfico notamos una leve mejora respecto a su anterior entrega, estando los escenarios y construcciones más detallados, pero siguen siendo demasiado simples. Hay popping y dientes de sierra, siendo un título que no debería exigir demasiado. Su apartado artístico es bastante bueno, aunque recicla demasiados aspectos del Tropico 4 y los cambios de época no aportan grandes variaciones.
La banda sonora es muy alegre y divertida, consiguiendo transmitir el tono humorístico del juego, a pesar de ser poco variada. Cuenta con un estupendo doblaje en castellano que está cargado de comentarios sarcásticos muy divertidos, siendo uno de los mejores aspectos del juego.
En conclusión, Tropico 5 sigue siendo tan entretenido y divertido como el resto de la saga, a pesar de la escasa evolución que hemos encontrado. Las dinastías hacen que la aventura se prolongue a lo largo de las épocas, poniendo éstas a prueba toda nuestra versatilidad con la gestión de la isla. El multijugador hace que la vida del juego se alargue, aunque es un modo bastante prescindible.
Gráficamente ha mejorado levemente, pero hay varios detalles que podrían estar más trabajados, siendo su apartado artístico lo más destacable. El doblaje y la banda sonora son muy buenos, aunque se echan en falta más temas para evitar la monotonía.
Tropico 5 es un buen juego para iniciarse en la saga, con montones de opciones jugables muy divertidas, aunque ofrece pocas novedades respecto al anterior juego.