Vídeo análisis de Uncharted: The Nathan Drake Collection
Mientras esperamos la cuarta entrega de la saga, Nathan Drake llega a PlayStation 4 con la remasterización de los tres títulos originales lanzados en PlayStation 3, Uncharted: The Nathan Drake Collection.


Su historia nos pone en el papel de Nathan Drake, que sigue las huellas de las leyendas en un viaje por todo el planeta. En Uncharted: El Tesoro de Drake viajamos en busca de El Dorado, la legendaria ciudad de oro, con las notas del mismísimo Sir Francis Drake. En Uncharted 2: El Reino de los Ladrones rememoramos el viaje maldito de Marco Polo por el Himalaya. Por último, en Uncharted 3: La Traición de Drake descubrimos la Atlántida de las Arenas que buscaba Lawrence de Arabia. Todas estas historias están unidas entre sí, aunque no daremos más detalles para no desvelar la trama.
Centrándonos en las mejoras añadidas a los juegos, vemos que la primera entrega de la saga es la que más cambios ha recibido. Esto se debe a que había muchas mecánicas que no funcionaban muy bien en su época como el sistema de apuntado, que se ha sustituido por el que utilizan las dos entregas posteriores, o el uso del giroscopio para avanzar por zonas donde debíamos mantener el equilibrio, quedando totalmente descartado. El agua quizás desentona en ciertos momentos, pero se ha realizado un gran trabajo en general.
En Uncharted 2 y Uncharted 3 se han hecho cambios más sutiles, como una mejor respuesta de los controles. Pero donde de verdad se nota es en la tasa de fotogramas por segundo, que en esta ocasión funciona a 60 y le sienta muy bien a los momentos de acción, facilitando el manejo de las armas y el apuntado.
Es una pena que los tiroteos sean tan abundantes en los tres juegos y que no estén demasiado bien resueltos, haciéndose algo pesados en determinados momentos. En la actualidad se notan más sus carencias, siendo superados incluso por un título de la misma compañía, The Last of Us.
Para adaptarse a los tiempos actuales incluye un modo Foto, que nos permite congelar el juego en cualquier momento para capturar los momentos más impactantes. Aquí tenemos a nuestra disposición diversos filtros gráficos, controlamos libremente la cámara y podemos personalizar las fotos para sacarlas y compartirlas. Hay momentos en los que está bloqueado para evitar los spoilers, como es lógico.
El juego incluye dos nuevos niveles de dificultad conocidos como Explorador, que viene a ser el más sencillo de todos, y Brutal, el más complicado y que se consigue al completar el juego en su mayor dificultad. A esto hay que sumarle los modos Fácil, Normal, Difícil y Aplastante, viniendo este último desbloqueado desde el comienzo en esta versión.
Existe un modo llamado Carrera Continua que cronometra el tiempo que tardamos en completar la aventura, contando incluso las cinemáticas, algo que hará las delicias de los speed runners. También se han incorporado estadísticas, con lo que podemos comparar con nuestros amigos los resultados obtenidos en el juego como las muertes con sigilo o los disparos a la cabeza, ofreciendo más competitividad.
Además de los diversos contenidos que tenemos que ir desbloqueando poco a poco, como nuevas apariencias para los personajes, filtros de renderizado o armamento especial, el juego incorpora trofeos exclusivos para PlayStation 4.
Es una pena que se hayan eliminado los modos multijugador, aunque para compensarlo el juego incluye acceso al de Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón, que estará disponible del 4 al 13 de Diciembre.
Las mejoras gráficas más notables son que ahora los tres títulos funcionan a 1080p y a 60 fotogramas por segundo muy estables. También encontramos una mayor distancia de dibujado, una iluminación y sombras más trabajadas, texturas de más calidad y un mejor modelado para los personajes, junto con montones de efectos que hacen que los juegos sean más llamativos.
En el apartado sonoro también ha sido remasterizado, encontrando una banda sonora con mayor calidad y siendo el sonido de todos los títulos ahora en 7.1, lo que le da más profundidad al juego. Sigue contando con el gran doblaje en castellano de anteriores títulos, siendo de una calidad excelente.
En conclusión, Uncharted: The Nathan Drake Collection es una gran recopilación, con tres de los títulos más laureados de la pasada generación totalmente remasterizados y añadiendo algunos modos y mejoras que lo hacen más apetecible. Es cierto que no causan el mismo impacto que en su día, pero siguen siendo muy buenos. Una pena que el multijugador no venga incluido, aunque al menos incluye la beta de Uncharted 4.
Gráficamente se han hecho muchas mejoras, notándose más el cambio en la primera entrega pero siendo más impactantes las dos siguientes. El apartado sonoro sigue siendo muy bueno, mejorando aún más la calidad de los originales.
Si os perdisteis la saga en su día es un imprescindible, además de ser una gran recopilación para los coleccionistas.