PC

Vídeo análisis de Wasteland 2

Ya está disponible a través de la plataforma Steam el juego Wasteland 2, el regreso de todo un clásico.

Wasteland 2
Play
La segunda entrega para PC de un popular título que vio la luz nada menos que en el año 1998, por lo que ha hecho falta más de una década para hacer realidad este esperado regreso.
 
 
Por si no sabíais de él, os contamos que se trata de un RPG cuya historia tiene lugar en el estado de Arizona en un futuro post apocalíptico en el que tras una guerra nuclear la tierra se ha convertido en un yermo desértico y estéril habiendo perecido la mayor parte de la humanidad, mientras que los supervivientes que aún quedan lucha por salir adelante tratando de evitar las zonas radiactivas y con el temor de ser víctimas de numerosos grupos de forajidos y monstruosas criaturas que causan el terror, siendo su única esperanza los Ragers del Desierto, quienes emulando a los antiguos sheriff del salvaje Oeste tratan de imponer el orden y proteger a los inocentes, desprendiendo todo el juego una ambientación que nos recordará bastante a la vista en títulos como Fallout, el cual por cierto fue incluso considerado el sucesor espiritual de la entrega original.
 
 
Entrando ya en la jugabilidad, estamos ante un juego de Rol clásico con combates por turnos, en el que al inicio tendremos que crear nuestro propio equipo formado por cuatro personajes, si bien este número se podrá ir ampliando durante la partida según vayamos reclutando a más miembros hasta llegar a un máximo de 7 personajes, teniendo cada uno de ellos atributos y características únicas, así como su propio inventario en el que podrán equipar todo tipo de armas, armaduras, y objetos, y por supuesto a medida que avancen en la aventura les haremos ganar experiencia para subirlos de nivel y mejorar aún más sus habilidades, siendo siempre el jugador quien decida que parámetros desea potenciar, por lo que el grado de personalización es bastante profundo, y de hecho es ahí donde reside uno de los principales atractivos del título.
 
 
En este sentido la mecánica del juego nos permite movernos por los escenarios desplazando a los personajes con el puntero del ratón por el clásico método de point and click, pudiendo igualmente de este modo conversar con otros personajes, o comerciar con ellos, habiendo un fuerte componente conversacional en el juego, mostrándose siempre los diálogos a través ventanas de texto, lo que implica que deberemos leer bastante si no queremos perdemos ni un solo detalle, habiendo que tener también en cuenta que todas nuestras decisiones tendrán sus consecuencias a lo largo de la aventura, pudiendo aceptar o rechazar muchas misiones, así como granjearnos nuevos aliados, o enemigos.
 
 
Además al salir de cada zona del juego nos trasladaremos hasta un mapa del mundo que debemos ir explorando poco a poco, para descubrir nuevos enclaves que visitar en los que conoceremos a más personajes que nos irán proponiendo nuevas misiones, si bien durante esta parte de la aventura hemos de vigilar siempre no quedarnos sin reservas de agua, y tampoco deberemos adentrarnos en zonas radiactivas hasta que no dispongamos de trajes anti radiación.
 
 
Por su parte cuando nos encontremos con algún grupo de enemigos el sistema de juego cambiará, pasando entonces a un combate por turnos que en cierta forma nos puede recordar a lo visto en la saga XCOM, teniendo en cada turno que decidir qué acciones realizan nuestros personajes mientras hacemos frente a todo tipo de enemigos que ahora pueblan un mundo devastado plagado de bandidos, criaturas mutantes, e incluso robots.
 
 
En relación a ello como no podría ser de otro modo, los combates poseen un gran componente táctico,  ya que cada personaje dispondrá de unos puntos de acción que debemos administrar sabiamente durante su turno, ya sea para moverlos a una poción más ventajosa, hacer que disparen o recarguen su arma, que permanezca en alerta, o que se ponga a cubierto por citar algunas de las posibilidades, habiendo que tener siempre muy presente que si un personaje muere en combate lo perderemos, aunque por suerte el juego se adapta tanto a los jugadores experimentados como a los no iniciados puesto que antes de comenzar la partida podemos optar entre varios niveles de dificultad que harán que los combates sean algo más sencillo, o que por el contrario supongan un autentico desafío para el jugador.
 
 
 
Pasando ahora a comentar el apartado técnico, es sin duda uno de los puntos que más controversia puede generar, ya que el título nos muestra una interfaz más propia de los RPG de antaño, algo que es extensible a toda su apariencia visual al completo, a lo que hay sumar que el movimiento de la cámara nos ha parecido demasiado tosco al igual que sucede con las animaciones o las texturas, tratándose de un juego que como ya haréis supuesto se puede jugar fluidamente en casi cualquier equipo, si bien entendemos que esa era precisamente la intención de la desarrolladora, mantener toda la esencia y el espíritu de los grandes clásicos del género de la pasada década, algo que sobre todo los jugadores más veteranos y nostálgicos sabrán apreciar, siendo también de mencionar que estamos ante un juego que se ha financiado a través de Kickstarter gracias al apoyo de los propios usuarios.
 
 
Finalmente, en lo que concierne al apartado sonoro, poco podemos decir, ya que este no destaca demasiado, y ni los efectos de sonido ni las melodías musicales han conseguido llamar nuestra atención. Además el doblaje de la voces no pasa de lo meramente correcto estando estas únicamente en ingles con sus correspondientes subtítulos en español, siendo otro elemento desafortunado el que hayamos detectados algunos pequeños errores en la traducción de los textos a nuestro idioma.
 
 
En conclusión, Wasteland 2 es un título que ante todo posee un gran encanto, tratándose de un gran homenaje a los juegos del ROL de la vieja escuela, el cual ha sabido mantener el espíritu y la diversión que tanto popularizo en su día a la primera entrega de la saga, por lo que fans de los RPG con combates tácticos no deberían pasar la oportunidad de hacerse con él, encontrándose con un título tan profundo en sus posibilidades, como adictivo en su jugabilidad, desmarcándose de la simpleza en el desarrollo de muchos de los juegos actuales del género, donde cada vez más parece que al jugador se le da todo hecho.
 
 
Aunque en el lado negativo no es un juego que este a la altura de los estándares que cabria esperar en estos tiempos, ni tampoco que vaya a gustar a todo tipo de público debido sobre todo a su arcaico apartado gráfico, sumado a que algunos elementos del juego deberían haberse cuidado un poco más, siendo sin duda un autentico diamante en bruto que lamentablemente no se ha conseguido pulir lo suficiente.