Vídeo análisis Hyperdimension Neptunia Re;Birth 2 Sisters Generation
Idea Factory International nos trae la adaptación de Hyperdimension Neptunia mk2 de PlayStation 3 a PSVita, conocido ahora como Hyperdimension Neptunia Re;Birth2: Sisters Generation.


Su historia nos traslada de nuevo hasta Gamindustri, la cual se enfrenta a una grave crisis. Las tiendas están desbordadas, los creadores están sobresaturados y hambrientos, y la muerte se cierne sobre todos los habitantes de la ciudad. Pero las CPUs se niegan a que éste sea su mundo.
Gamindustri cortó sus vínculos con el Reino Lawless hace tiempo, sin embargo, desde la llegada de la ASIC – el Sindicato Internacional del Crimen Arfoire –, la moral prácticamente ha desaparecido. Se rumorea que hasta el 80% de los estudiantes adoran a un ser conocido como Arfoire. Los padres, a pesar de saber que es una mala deidad a la que adorar, han seguido adelante y han permitido que sus hijos lo hagan. Los gobiernos del mundo han hecho la vista gorda, en lugar de terminar con la crisis en su infancia. Aquellos que se cansan de vivir en este mundo corrupto son enviados a vagar por el Cementerio de Gamindustri, perdiéndose para siempre.
Jugablemente sigue el camino visto en el anterior juego, donde mediante un mapamundi elegimos nuestro próximo destino y conversamos con otros personajes que de vez en cuando nos entregan objetos. En los escenarios nos podemos desplazar con total libertad en busca de nuevos utensilios, avanzar en la historia y combatir enemigos. Estas criaturas son visibles en todo momento en el escenario, por lo que podemos elegir si luchar contra ellas o intentar huir. Las batallas se desarrollan por turnos y, dependiendo de quién golpee primero al encontrarse en el escenario, el turno será para él.
Aquí controlamos a un grupo de hasta cuatro personajes, a diferencia de los tres de la anterior entrega, según el orden en el que aparecen en la esquina superior derecha. Podemos desplazarnos libremente por un área delimitada por un círculo, siendo la estrategia y el posicionamiento de nuestras protagonistas vitales para sobrevivir a las batallas más difíciles. Dependiendo del tipo de arma que llevamos o la habilidad elegida el rango de ataque varía, permitiéndonos golpear a varios rivales a la vez si es amplio.
Si el enemigo entra en nuestro rango, podemos ejecutar un ataque con el botón X, iniciándose posteriormente un combo con las habilidades que elijamos y que hemos escogido anteriormente. Si lo preferimos, o el rango de nuestro personaje no nos permite alcanzar a los enemigos, podemos defendernos, lo que reduce el daño recibido. Podemos realizar hasta un total de cuatro comandos de ataque por turno, costando algunos de éstos puntos SP, y continuar con un ataque especial si contamos con las barras necesarias en el medidor EXE Drive que pide dicho movimiento. El movimiento especial EXE Drive, que desata los ataques más poderosos de cada personaje, se puede utilizar al rellenar el medidor que se encuentra sobre los comandos del personaje y gastarlos. A medida que avanza la historia se desbloquean más casillas del medidor EXE Drive.
Como siempre, cuando ganamos combates obtenemos diversos objetos y experiencia que hace que las chicas aumenten su nivel, mejorando así sus características y aprendiendo nuevas habilidades.
Tanto las Nepgear, las otras candidatas a CPU, como las CPUs se pueden transformar en su modo diosa utilizando el comando HDD ON, requiriendo esto el sacrificio del 20% de su medidor de SP máximo. Al entrar en este modo, las Unidades de Proceso equipadas se añaden a las estadísticas base del personaje, haciendo que se vuelva mucho más poderosa mientras está activado el HDD.
Hay Planos a los largo de todo Gamindustri que nos permiten personalizar la aventura a nuestro gusto, debilitando enemigos o fortaleciéndolos, añadiendo nuevas mazmorras o cambiando los objetos a recoger en ciertas mazmorras entre otras muchas opciones. También existen Discos Vírgenes que podemos grabar utilizando Chips de Ideas, que mejoran diversas características de nuestros personajes.
En cualquier momento del combate podemos cambiar entre las protagonistas, aunque sólo por la que hemos adjuntado previamente a cada una de ellas, además de poder utilizar una gran variedad de objetos. También contamos con un comando para huir aunque, como es normal, no se puede escapar de las batallas importantes.
Entre las novedades más destacadas se encuentra el minijuego Stella´s Dungeon, en el que seleccionamos el equipamiento de Stella - encontrando armas, armaduras y accesorios - y la mandamos a explorar una de las mazmorras de Gamindustri. El tiempo que pasa en la mazmorra está relacionado con el del mundo real, por lo que volverá una vez transcurrido el tiempo establecido. Si vuelve a salvo, nos traerá varios artículos que ayudarán a las chicas en la historia principal o para mejorar su propio equipo para las mazmorras.
Gráficamente sigue siendo demasiado simple, con escenarios planos y vacios, pero al menos cumple artísticamente. Algo que no nos ha gustado mucho es que la mayoría de ellos han sido reciclados de la anterior entrega. Lo más llamativo son los ataques especiales de las protagonistas, siendo muy variados y coloridos, a pesar de que de vez en cuando hay pequeñas ralentizaciones.
Su banda sonora cumple, con temas acordes a las diversas situaciones. Hay un selector de voces, tanto en inglés como japonés, siendo ambos idiomas de una buena calidad, pero siguen destacando las japonesas.
En conclusión, Hyperdimension Neptunia Re;Birth2 sigue siendo tan entretenido como su anterior entrega, con montones de referencias al mundo de los videojuegos, un sistema de combate muy entretenido y mucha personalización. Se echa en falta algo más de innovación, ya que toma bastantes elementos del primer juego.
El apartado técnico sigue siendo una de las tareas pendientes de la compañía, con escenarios muy simples y ralentizaciones puntuales. Al menos los personajes están bien modelados y animados. La banda sonora, sus efectos de sonido y el doblaje cumplen sin más.
Un título que agradará a los seguidores de la franquicia, pero que puede echar para atrás a ciertos jugadores por su idioma, totalmente subtitulado en inglés, o por su poca innovación.