Dead Synchronicity llegará a Nintendo Switch el día 21 de noviembre
La aclamada aventura de Fictiorama Studios da el salto a la consola híbrida de Nintendo conservando su esencia y la intuitiva interfaz diseñada para la versión de PS4.

Tras el anuncio el pasado mes de la conversión a Nintendo Switch de Dead Synchronicity, realizada en colaboración con el estudio Stage Clear, BadLand Games confirma que una de las mejores aventuras de la actual generación podrá ser jugada en la consola híbrida antes de que acabe el año. El día 21 de Noviembre, el título creado por Fictiorama Studios hará aparición en formato digital en la eShop de Nintendo.
Tras su paso por sistemas como Steam, iOS y Android, la versión para Nintendo Switch de Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today recupera el interfaz diseñado en exclusiva para consola que se estrenó con la versión del juego para PlayStation 4; en lo que respecta a calidad gráfica, el juego está a la altura de la versión de PC.
El juego cuenta la historia de Michael, un hombre sin pasado, que debe recuperar su identidad y esclarecer los hechos que han llevado al mundo al borde del cataclismo. El primero es la llamada "Gran Ola", una inexplicable concatenación de catástrofes naturales que ha acabado con las fuentes de energía y las comunicaciones, y que ha sumido al mundo en un caos controlado de manera despiadada por las autoridades y el ejército. Y el segundo es una pandemia que ha convertido a la humanidad en “disueltos”, seres infectados y enfermos cuyos delirios les otorgan unas sobrenaturales capacidades cognitivas... pero les aboca a una espantosa muerte.
Si Michael no se da prisa, no será capaz de evitar la inminente llegada de la “sincronicidad muerta”, en la que el Tiempo en sí mismo comenzará a disolverse.
Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today presenta un guión caracterizado por sus tintes distópicos y su desarrollo rinde homenaje a los clásicos del género de aventura, aunque presenta unas mecánicas de juego modernas y adaptadas a los nuevos tiempos. Visualmente, el título de Fictiorama presenta una estética inspirada en el Expresionismo alemán y un complejo argumento con una temática adulta.