Nintendo Switch | Primeras impresiones tras probar la videoconsola
Os contamos nuestras primeras impresiones sobre Nintendo Switch tras probar la nueva videoconsola con varios de sus juegos.
Hemos acudido a la presentación de Nintendo Switch en las oficinas de la compañía, donde además tuvimos ocasión de probar varios juegos incluídos en su catálogo y experimentar el hardware de la apuesta más potente de la compañía, que llega en un momento de innovación en cuanto a la propuesta diferenciadora de la experiencia de juego.
Por algo llaman a Nintendo Switch: la máquina del tiempo. Esto quiere decir que pretende exprimir nuestro tiempo de juego adaptándose a las circunstancias cotidianas de la propia vida de los usuarios, siempre bajo el lema: "Donde quieras, como quieras y cuando quieras".
¿Qué nos ofrece el hardware y software de Nintendo Switch?
Se trata de una consola híbrida con 32 GB de almacenamiento interno, ampliables gracias a la disposición de un slot micro USB para tarjetas de hasta 2 TB.
En cuanto conexiones dispone de: Wifi, bluetooth 4.1, 3 entradas USB, NFC para los amiibo y entrada mini jack 35 mm.
Se podrá jugar en multijugador local hasta un máximo de 8 consolas conectadas entre sí y el bluetooth, que también servirá para utilizar otro tipo de dispositivos como auriculares.
Dispone de unos sensores de movimiento mejorados, acelerómetro, giroscopio, vibración HD en los mandos y sensor de brillo.
La resolución máxima en el modo sobremesa conectado al televisor será de 1920 x 1080 a 60 fps y en la tablet nos limitaremos a 720p dadas las dimensiones del dispositivo.
La duración de la batería depende de la potencia del juego pero su rango está entre las 2,5 y 6 horas de juego. Habrá baterías portátiles y también se podrá jugar conectado a la corriente.
La videoconsola será multiregión y los juegos serán cartuchos insertables en el propio dispositivo.
Accesorios de Nintendo Switch son: los 2 mandos Joy-Con, el soporte para los Joy-Con, mando pro, base de la consola, cable HDMI, adaptador de corriente y correas para los mandos.
Respecto a los modos de juego de Nintendo Switch podemos encontrar tres:
- TV mode: sobremesa puro.
- Tabletop mode: con los mandos usados de manera independiente y la tablet usada únicamente a modo de monitor.
- Handheld mode: modo portátil con los mandos anclados a la tablet para jugar.
La propuesta de la compañía Nintendo respecto a su nueva videoconsola Switch es el lanzamiento de un juego triple A mensual dentro del catálogo de títulos disponibles.
Como siempre, dispondremos de todo un elenco de títulos propios de Nintendo, como viene siendo habitual pero sin olvidarse de potenciar el third party.
Primeras impresiones tras probar varios de los videojuegos para Nintendo Switch:
- 1, 2, Switch: Agrupa una serie de minijuegos para la nueva consola, dentro de los cuales probamos un par que consistían en.
- Arms: Juego de peleas al estilo boxeo donde podremos recurrir a los brazos extensibles de nuestro personaje para atrapar y aporrear al contrincante.
- Splatoon 2: (versión demo): Probamos la segunda parte del exitoso shooter colorido que nos invita a pintar el escenario al máximo para hacer triunfar a nuestro equipo.
- The Legend of Zelda: Breath of the wild: El esperado nuevo título dentro de una de las sagas más famosas de videojuegos, que llegará doblado al español. Link ahora es mucho más humano antropológicamente y tanto los escenarios como enemigos y sistema de juego nos ha despertado el apetito para jugarlo por completo en cuanto salga.
No te quedes sin tu nueva videoconsola y recuerda que ya puedes reservar Nintendo Switch para disfrutarla desde su fecha de lanzamiento el próximo 3 de marzo de 2017 en sus dos versiones de color: gris o azul y rojo.