DEV y el Proyecto de Ley del Estatuto del Artista para mejorar el ámbito del videojuego

DEV considera que la tramitación como Proyecto de Ley del Estatuto del Artista es una oportunidad para extender sus mejoras al ámbito del videojuego.

DEV Asociación Española de Videojuegos

La aprobación en el Congreso de los Diputados del Estatuto del Artista (Real Decreto-ley 26/2018, de 28 de diciembre, por el que se aprueban medidas de urgencia sobre la creación artística y la cinematografía) y su tramitación como proyecto de Ley, es una gran oportunidad para avanzar en el correcto tratamiento fiscal y de seguridad social que necesita el sector de la producción española de videojuegos.

El aprobado Real Decreto-ley 26/2018 supone una indubitada mejora en el régimen de los artistas y las producciones cinematográficas y audiovisuales en cuanto a su fiscalidad, protección laboral y de Seguridad Social, pero dichas mejoras no se hacen extensivas a otros ámbitos creativos y de enorme potencialidad, como es el caso del videojuego español, una de las industrias culturales con mayor proyección y crecimiento.

A juicio de DEV, Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento,  las necesidades de urgencia, propias de un decreto-ley, ha propiciado que las medidas fiscales y laborales aprobadas, no se hayan hecho extensivas al sector del videojuego.

En este sentido, DEV insta a los representantes políticos que, de cara a la tramitación del Estatuto del Artista como Proyecto de Ley, se puedan incorporar al texto en la tramitación parlamentaria las mejoras que tanto tiempo viene reclamando este sector pujante. Sin ningún género de dudas, las medidas en materia de reducción del tipo de IVA para los servicios prestados por los operadores del sector, así como las atractivas deducciones en el impuesto de sociedades que incorpora el texto para el ámbito de las producciones cinematográficas y audiovisuales, supondrían un estímulo real para la inversión y competitividad del sector del videojuego español.

DEV quiere hacer un llamamiento a los representantes políticos para que se valore en su justa medida la capacidad del videojuego español como sector creativo y su potencialidad para la internacionalización de nuestra industria cultural.

La Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento – DEV – representa los intereses de empresas desarrolladoras de videojuegos tanto españolas como internacionales con sede en España y entidades comprometidas con la evolución de este sector. Tiene como objeto abogar por su reconocimiento institucional como industria estratégica, altamente tecnológica, motor de nuevos modelos de negocio, generadora de empleo y exponente internacional de nuestra cultura.