Gamelab Barcelona 2016 | Resumen segundo día del evento de videojuegos
Impresiones del segundo día del evento Gamelab Barcelona 2016. Resumen de conferencias, entrevistas y ceremonia de entrega de premios a videojuegos independientes.

Segundo día de Gamelab Barcelona 2016 en el Hotel Hesperia Tower.
En esta jornada, varias ponencias han coincidido tratando el tema del aprendizaje y la educación vinculado al mundo de los videojuegos:
Mike Acton (director de programación en Insomniac Games) compartió con el público su método didáctico ideal para los futuros programadores, aludiendo a la importancia de mejorar día a día y desarrollar capacidades resolutivas en base a los recursos disponibles.
Ron Gilbert nos ha recordado lo importante del sentido del humor dentro de los videojuegos, para dotarles de personalidad única, poniendo el ejemplo de Monkey Island, mostrándose entusiasmado con la idea de poder recuperar la saga. Además, nos habló del actual videojuego en el que trabaja y actualmente se encuentra en fase de finalización: "Thimbleweed Park", con mucho humor negro e influencias de Stephen King y David Lynch.
David Braven declaró que su misión consiste en mejorar la calidad del software con objeto de facilitar el trabajo de los profesores y alumnos, recurriendo para ello a su Raspberry Pi.
La ponencia conjunta de Ian Livingstone (cofundador de Games Workshop) y Jordan Casey (fundador y CEO de tres empresas) nos mostró dos puntos de vista diferentes respecto al papel de los videojuegos en la educación.
La primera visión, desde la voz de la experiencia de una persona con una larga trayectoria y la segunda desde la de un joven emprendedor de dieciséis años.
Jordan Casey considera imprescindible el papel de las nuevas tecnologías en el aprendizaje y la responsabilidad de los adultos en la motivación de los jóvenes: padres, profesores...
Además, Ian Livingstone remarcó la idea de diversificar la educación y no medir el nivel de los alumnos de una manera estandarizada. Lo ideal sería adaptar los contenidos educativos en función de las necesidades de cada alumno.
Mike Sepso dedicó su conferencia al éxito de los e-sports, poniendo mucho énfasis en el esfuerzo que muchos equipos han llevado a cabo por llegar a su posición actual y mostrándose entusiasmado con el futuro de los deportes electrónicos con videojuegos como Call of Duty y Overwatch en un futuro muy cercano.
El regreso de MercurySteam con su nuevo videojuego en desarrollo: "Raiders of the Broken Planet" fue otro de los puntos fuertes de la jornada.
Una conferencia llena de sorpresas, tanto para los espectadores como para los ponentes.
En palabras del propio Enric Álvarez (jefe de diseño de MercurySteam), tanto el gameplay como la partida online con los propios compañeros de estudio que tuvimos ocasión de presenciar en la conferencia, mostraron un rendimiento mucho mejor de lo previsto.
Lograron implicar bastante al público, dando la oportunidad de probar su nuevo y difícil videojuego, que ofrecerá tres modos diferentes: en solitario, en cooperativo o en cooperativo dentro del bando enemigo.
El propósito de este estudio español con respecto a su próximo título consiste en implicar a los jugadores desde el principio, fomentando la participación y el feedback por su parte. En MercurySteam ahora cuentan con libertad creativa, pero también asumen los riesgos de cualquier otro estudio independiente.
La marca IBM también ofreció una completa programación de charlas y demostraciones más enfocadas a los jóvenes desarrolladores de videojuegos.
IBM for Games presentó su servicio Soflayer de servidores y alojamiento en la nube.
También Watson en Unity, pensado para que la Realidad Virtual interactúe y aprenda de las personas, siendo capaz de adaptar el nivel de un videojuego con respecto al estado emocional del jugador, entre otras muchas posibilidades.
Al final de la tarde, la zona de IBM se dejó de charlas serias y convirtió su espacio en una gran fiesta con dj, cocktails y gominolas.
Además, la segunda jornada del Gamelab Barcelona 2016 acabó con la ceremonia de entrega de los: IX Premios Nacionales de la Industria del Videojuego, que resultó muy motivadora para todos los presentes.