Guerrilla Game Festival regresará en 2020 tras la excelente acogida de su primera edición
El público pudo probar más de 50 videojuegos en la zona de exposición, así como asistir a 12 conferencias en el auditorio de la Nave Madrid.

La trayectoria del Guerrilla Game Festival solo acaba de arrancar. Tras el enorme éxito de su primera edición, la organización ya está poniendo en marcha la preparación del evento del próximo año. Durante los pasados 25, 26 y 27 de abril, La Nave Madrid se convirtió en el epicentro del desarrollo indie, con 12 conferencias técnicas sobre programación, diseño, arte y producción de videojuegos, a cargo de profesionales de la industria nacional e internacional. Las dos jornadas abiertas al público atrajeron a más de 800 visitantes, que pudieron probar, de manos de sus propios creadores, más de 50 videojuegos indies, entre los que se encontraban los títulos impulsados desde la Universidad Complutense, Voxel School y PlayStation Talents.
El viernes 26 el Festival recibió a un visitante de excepción: Manuela Carmena, la Alcaldesa de Madrid, participó en la mesa redonda “Desarrollando arte AAA en España” y posteriormente se acercó a probar algunos de los títulos expuestos en La Nave Madrid. La Alcaldesa sorprendió a los asistentes al desvelar su experiencia como creadora de juegos, concretamente de un juego de mesa llamado Play-Tos, basado en su trayectoria como jueza, para el que contó además con ilustraciones del tristemente desaparecido Forges. Incluso bromeó al preguntar si, entre el público, había algún estudio interesado en adaptar su juego de mesa a un videojuego.
Manuela Carmena aprovechó su visita al Guerrilla Game Festival para recalcar el apoyo del Ayuntamiento de Madrid al desarrollo de videojuegos, continuando su plan de apoyo económico al sector, con la aportación de otros cinco millones de euros en 2020 que permitirán a las empresas solicitar avales por el 100% de su inversión a través de creA SGR. Además, la Alcaldesa aseguró que los planes de crear un Museo del Videojuego en Madrid siguen adelante, y animó a las mujeres jóvenes a estudiar y trabajar en el diseño y desarrollo de videojuegos.
La bolsa de premios del Guerrilla Game Festival, valorada en 5.000 euros, se repartió entre TAPE: Unveil the Memories de BlackChilliGoat Studio (ganadores del EPIC: Elevator Pitch Contest del jueves 25) y Kofi Quest Alpha Mod (Loftur Studio), Greyfall The Endless Dungeon (Therion Games) y Unicorn Knight (MooGames Studios), votados por el público asistente.
“Para la organización del Guerrilla Game Festival el evento ha sido un éxito”, han declarado Pedro Antonio González Calero, catedrático de la Universidad Complutense, y José Cuesta, director de Voxel School, impulsores del certamen. “Lo más importante ha sido el buen sabor de boca dejado en los participantes. Hemos recibido agradecimientos de muchos de ellos, valorando la calidad del espacio, la organización y la calidad de las charlas técnicas. Para muchos de los estudios asistentes este ha sido el evento de desarrolladores indies con mayor participación al que han asistido. Además, el hecho de que Alcaldesa Manuela Carmena haya elegido nuestro evento para anunciar las medidas de promoción del videojuego en Madridha sido un espaldarazo que nos coloca como evento de referencia en la capital. Ya estamos planeando la próxima edición”.