PC
Xbox One
PS4

Nightmare Boy llega hoy en formato digital a PlayStation 4, Xbox One y PC

La primera creación de los madrileños The Vanir Project se estrena en las principales plataformas justo antes de Halloween.

Nightmare Boy Principal

Tras más de dos años de desarrollo, el título creado por The Vanir Project llega al fin a las tiendas digitales de Sony y Microsoft y a Steam, en el caso de la versión para PC. Nightmare Boy nos pondrá en la piel del pequeño Billy que, convertido en el misterioso Rolok, tendrá que sobrevivir a un peculiar mundo compuesto por sus peores pesadillas… y las de otros diez niños. Cada niño rescatado otorgará un nuevo poder a Billy para sobrevivir al mundo de pesadilla y aportará un nuevo elemento al oscuro argumento del juego, en el que se abordan, de una forma muy sutil, asuntos de lo más sórdido. 

Nightmare Boy presenta un diseño a medio camino entre el dibujo animado y los grandes clásicos en 2D de los 16 o 32 bits; todos los elementos del juego han sido creados a mano, de forma artesanal, por Juan Garcai, diseñador de The Vanir Project. Junto a su peculiar apartado visual destaca una jugabilidad que mezcla elementos de exploración, aventura y plataformas, a lo que se le ha añadido una mecánica de juego que encaja en la definición “Metroidvania”: grandes mapeados divididos por diferentes zonas a las que solo podremos acceder una vez consigamos el poder o ítem adecuado. Como elemento añadido, The Vanir Project ha incluido un sistema de “coste” (siempre asociado a las gemas recogidas en el juego) para salvar la partida, algo que penalizará a los jugadores menos atrevidos.

Nightmare Boy une en un solo título un apartado gráfico que emula a la época dorada de los recreativos, un argumento dirigido a un público adulto, una jugabilidad que une plataformas y exploración y unas mecánicas de juego dignas del mejor “Metroidvania”. Su banda sonora ha sido more compuesta en su totalidad por Vic Hernand, compositor y músico licenciado en Historia y Ciencias de la Música que también cursó estudios de producción en la prestigiosa Berklee College of Music.

Características:

  • Exploración, aventura y plataformas con esencia de “Metroidvania”.
  • Apartado gráfico artesano, a medio camino entre el dibujo animado y las mejores recreativas de los años 90.
  • Inmensos escenarios repletos de secretos, ítems y objetos coleccionables.
  • Un mundo de pesadilla repleto de enemigos y jefes finales, pero también con personajes que ayudarán a Billy en su periplo.
  • Oscuro argumento, que solo el jugador sabrá interpretar, asociado a cada uno de los diez niños atrapados en el mundo de pesadilla.
  • Evolución y mejora de los poderes de Billy: diferentes magias, proyectiles, doble salto, triple salto…