Vídeo anállisis de Hyperdimension Neptunia Re;Birth1
Idea Factory International y Compile Heart nos traen a Europa Hyperdimension Neptunia Re;Birth1, la versión mejorada para PlayStation Vita del título ya lanzado en PlayStation 3.


Su historia nos lleva hasta Gamindustri, uno de los muchos universos paralelos protegidos por cuatro diosas conocidas como CPUs. Hace mucho tiempo, estas cuatro CPUs lucharon en una guerra por la supremacía conocida como la Guerra de los Guardianes. Sin embargo, esta guerra debilitó el control de la protección del mundo inhabitado por su pueblo y a su vez inundado por monstruos que actúan bajo la influencia de un individuo conocido como Arfoire.
Durante la Guerra de los Guardianes, una de las CPUs, Neptune, fue derrotada por las demás y arrojada a la superficie del mundo de los cielos. La caída provocó que Neptune perdiera sus recuerdos, como lo que aprendió de Compa e IF. Un misterioso libro que contiene el conocimiento de toda la historia de Gamindustri le habla de repente a Neptune, Compa e IF. Con la ayuda de este libro, el trío se embarca en un extraordinario viaje a través de cuatro países diferentes en una búsqueda por salvar el mundo.
La historia principal y las escenas de los eventos han sido renovadas, siendo el argumento central prácticamente el mismo, pero las conversaciones entre los personajes son nuevas.
Jugablemente nos encontramos ante un RPG en el que nos desplazamos por diferentes zonas según las desbloqueamos avanzando en la historia. Podemos explorar libremente cada lugar en busca de objetos, siendo los enemigos visibles en todo momento. Éstos son representados por un punto rojo en el mapa, siendo los más poderosos de color naranja. Si decidimos luchar sólo tenemos que entrar en contacto con ellos, y comenzaremos el turno si conseguimos golpearlos antes de entrar en combate. Por el contrario, si somos golpeados por sorpresa, los rivales llevarán la iniciativa, decidiéndose el turno por la rapidez si el encontronazo es normal.
En nuestro turno podemos desplazarnos libremente por un área delimitada por un círculo, que indica la capacidad de movimiento del personaje. Cada arma tiene unas propiedades únicas que hacen que podamos atacar a uno o más enemigos dependiendo del alcance que tenga, además de otras capacidades.
Llevamos un grupo de hasta tres personajes, teniendo un reserva por cada uno de éstos. Dependiendo de a quien los unamos contarán con una mayor o menor afinidad, lo que permitirá realizar cierto tipo de ataques en equipo. Esta versión del juego cuenta con el sistema de batalla de Hyperdimension Neptunia Re;Birth1, lo que le da una experiencia de juego más profunda.
Hay un botón para atacar, otro para defendernos, el de habilidades especiales que consumen SP y los EXE Drive, los movimientos más poderosos de cada personaje. Para poder hacer algunos ataques especiales tras realizar combos antes hay que rellenar el medidor EXE Drive Gauge, vaciándose este cada vez que realizamos un movimiento EXE Drive y consumiendo una mayor cantidad dependiendo de su poder. Además de todo esto, algunos personajes tienen una transformación especial llamada HDD On que les permite aumentar todas sus capacidades y que se encuentra en otro menú junto a los objetos y al cambio de personaje, accediéndose a este pulsando el botón R.
Al ganar combates se obtienen objetos y experiencia que aumenta las características de los personajes y hace que aprendan nuevos movimientos. Los objetos que consigamos de los escenarios quedarán marcados en el mapa, siendo más sencillo localizarlos en nuestra siguiente visita.
Conseguir Planos nos permite cambiar algunos aspectos del juego, como comprar cierto armamento, hacer que los enemigos de una zona sean más poderosos o que los objetos tengan un mayor valor. También hay Discos Vírgenes, además de Cassettes, que podemos grabar utilizando Chips que encontramos por los escenarios. Dependiendo de los Chips que usamos obtenemos diferentes características, pudiendo conseguir un Juego Divino que concede una habilidad adicional.
Para poder grabar estos Discos tenemos que visitar las ciudades principales, donde además encontramos diverso material a equipar para nuestros personajes, misiones secundarias, un museo e información. Si leemos la información que aparece en determinados lugares, incluidas las zonas que aparecen aleatoriamente en el mapamundi, en ocasiones conseguiremos objetos únicos y muy valiosos, por lo que recomendamos leerlos todos.
Su apartado gráfico cuenta con personajes bien modelados, aunque las animaciones pecan de ser bastante robóticas y los escenarios de estar vacios. Hay pequeñas caídas de frames puntuales, no molestando demasiado a su jugabilidad. Al menos los ataques especiales son muy vistosos y variados. Las diferentes referencias al mundo de los videojuegos lo hacen muy llamativo.
La banda sonora es variada, alegre y entretenida, con la posibilidad de elegir las voces en inglés o japonés. Los efectos están logrados, aunque no es algo que destaque. Por desgracia nos vuelve a llegar subtítulado en inglés.
En conclusión, Hyperdimension Neptunia Re;Birth1 es un título entretenido, con una historia bastante simple y un sistema de batalla muy divertido. Las constantes referencias al mundo de los videojuegos lo hacen entretenido. Su duración es bastante extensa gracias a su dificultad y a los diferentes añadidos de esta versión. En un futuro se ampliará aún más con nuevas mazmorras, misiones, personajes y monstruos a través de contenido descargable.
Gráficamente cuenta con diseños llamativos aunque, al igual que el resto de títulos de la compañía, flojea en el apartado técnico. En el sonoro encontramos melodías entretenidas, efectos logrados y voces en japonés de una gran calidad.
Un título que recomendamos a los seguidores de la saga y a los amantes de los RPG japoneses siempre y cuando sepáis algo de inglés, aunque no es realmente necesario ya que se nos indica en todo momento el siguiente objetivo.