Los submarinos llegan a World of Warships por Halloween
Wargaming lanza una actualización para su popular juego multijugador online naval, en el que por primera vez se añaden submarinos.


World of Warships celebra este año Halloween con un nuevo evento llamado El Terror de las Profundidades, donde bajo una temática de terror, y también con un estilo visual de marcado corte steampunk, se nos da por primera vez la oportunidad de comandar submarinos.
Lo primero que hay que aclarar, que por ahora los submarinos solo son accesibles en el modo de juego creado para el evento el cual es un modo cooperativo PVE, por lo que no podemos jugar con ellos en el resto de modalidades PVP, ni tampoco en partidas normales, donde solamente los destructores, cruceros, acorzados y portaviones siguen siendo los únicos tipos de barcos disponibles, algo en parte lógico, ya que la mecánica con los submarinos cambia radicalmente la estrategia durante las batallas y además la posibilidad que tienen de sumergirse no sería viable en los mapas que hasta ahora habíamos visto en el juego, siendo el escenario creado para el evento, el único preparado de momento para los submarinos.
En cuanto al evento en sí, su trasfondo argumental nos relata como la flota Real ha derrotado a Rasputín y a sus oscuros aliados muchas otras veces, pero las fuerzas hostiles siguen regresando.
Ahora, las unidades de reconocimiento han informado que hay un castillo de la Guarida Negra que se erige entre las islas de los Cinco Cuervos en el otro mundo, y es ahí donde Rasputín gana su poder para salir de la oscuridad de la no existencia. Siendo el objetivo de los jugadores encontrar la Guarida Negra y destruir la criatura villana de una vez por todas.
Entrando ya en las posibilidades que ofrecen los submarinos, lo más llamativo por supuesto en la capacidad que tienen de sumergirse, pudiendo controlar la profundidad de inmersión con las teclas C para sumergirnos bajo el agua, y la F para salir a flote, si bien hay que tener en cuenta que al sumergimos consumiremos oxígeno el cual se indica por una barra en la interfaz, por lo que estaremos obligados a subir a la superficie cada cierto tiempo, siendo esto algo muy acertado puesto que evita que un jugador pueda pasase toda la partida sumergido.
Además una curiosidad, es que mientras estemos en la superficie, o nos sumerjamos únicamente a profundidad de periscopio gozaremos de una buena visibilidad, similar a la de cualquier otro tipo de barco, pero si seguimos sumergiéndonos por debajo de la profundidad de periscopio, perderemos completamente la visión de la superficie, si bien hemos de decir, que navegar por las profundidades pudiendo incluso pasar por debajo de los barcos enemigos sin ser vistos, resulta verdaderamente espectacular.
En este sentido como es de imaginar, al salir a la superficie es cuando los submarinos son más vulnerables, siempre presa fácil para el resto de barcos, y en especial para destructores y cruceros, por lo que resulta muy importante saber jugar con los tiempos cuando jugamos con un submarino, acercándonos a nuestra presa sigilosamente cuando estamos sumergidos, disparar nuestros torpedos, y luego huir a una distancia segura donde podamos ascender a la superficie.
Y precisamente, en relación al armamento de los submarinos, como es de imaginar los torpedos son los protagonista, si bien su uso no es sencillo, ya que únicamente pueden dispararos en línea recta, lo que nos obliga a orientar de frente a nuestro objetivo, y además los torpedos son disparados siempre de uno en uno, por lo que hay que saber lanzarlos con precisión, siendo estas limitaciones bastante lógicas, para que los submarinos no desequilibre el juego, ya que haberles dotado de una potencia de fuego mayor los hubiera hecho totalmente imparables.
Además junto a los torpedos los submarinos también van equipados con armamento secundario, como cañones de artillería de bajo calibre, e incluso antiaéreos los cuales disparan automáticamente, y únicamente lo hacen como es de imaginar, cuando el submarino se encuentra en la superficie, siendo también muy importante saber jugar con esta característica, ya que a la hora de enfrentarnos a un barco rápido y pequeño como puede ser un destructor, acabar con él con torpedos puede ser demasiado complicado.
Por el contrario, los submarinos son ideales para barcos de gran tamaño, por lo que no nos cabe duda que cuando estén implantados en el resto de modos de juego, se convertirán en el terror de los acorazados y portaviones.
De momento los submarinos solo estarán disponibles durante la semana de Halloween, por lo que habrá que esperar qué planes tienen Wargaming de cara a su completa implementación en un futuro, a la espera también de poder ver la reacción de la comunidad, que en nuestro caso solo podemos decir que nos ha encantado y nos ha dejado con ganas de más.