Vídeo impresiones de la alfa de Total War: Arena
Total War, la exitosa y veterana saga de estrategia desarrollada por The Creative Assembly da el salto al género de los Free to Play con Total War: Arena, un título gratuito para PC que actualmente se encuentra en fase de alfa cerrada y del que aquí os traemos unas primeras impresiones.


De entrada lo primero que hemos de destacar es que estamos ante un juego centrado por completo en las batallas multijugador que en cierta forma se asemeja bastante al modo online que hemos visto en otros títulos de la serie, aunque con una gran diferencia ya que en Total War: Arena participaremos nada menos que en partidas de un total de 20 jugadores que se dividirán en dos equipos de 10 contra 10.
Además otra característica muy llamativa es que durante las batallas cada jugador comanda únicamente a 3 unidades del ejército, sumando así cada equipo un total de 30 batallones, lo que implica que se trate de un título en el que la cooperación es fundamental para obtener la victoria, resultando muy importante coordinarnos con los demás miembros de nuestro bando a la hora planear y llevar a cabo una buena estrategia de ataque.
En este sentido antes de cada partida deberemos escoger que tres tipos de tropas llevaremos a la batalla, y para ello habrá que seleccionar una facción y a un Comándate, ya que cada estos disponen de unidades y habilidades únicas.
Más exactamente de momento hemos podido ver tres grandes facciones, tratándose del Imperio Romano la cual tiene de comandantes a Julio César, a Germánico, y a Escipión el africano, los Barbaros liderados por Vercingétorix y Arminio, y finalmente los Griegos quienes cuenta con Leoniadas, Milcíades, y Alejando Magno.
Por su parte en cuanto a las tropas que podemos llevar a la batalla estas pueden ser de varias clases aunque todas ellas se engloban en cuatro tipos principales, los espadachines, los lanceros, la caballería, y la artillería.
Si bien al principio del juego únicamente dispondremos de las la unidades más básicas, y a partir de ahí deberemos ir consiguiendo el resto por medio de un árbol de tecnologías en el que desbloquearemos mejoras que hagan evolucionar a las tropas, resultando este sistema por ponerlos un ejemplo muy parecido al sistema de mejoras de títulos como World of Tanks, habiendo unidades que van desde Tier 1 como los milicianos y los hostigadores, hasta llegar a las de Tier 10 donde nos encontraremos con autenticas tropas de elite como la Guardia Imperial Romana, los devastadores Onagros, o los siempre fieros Espartanos.
Centrándonos ahora un poco más en la mecánica del juego, os contamos que al inicio de la batalla cada jugador podrá escoger en que posición del mapa desea salir de entre las opciones disponibles para cada bando, y ya una vez metidos en el fragor de la batalla el objetivo será capturar la base del equipo rival a la vez que impedimos que estos conquisten la nuestra.
En este aspecto el componente estratégico es muy importante ya que los mapas son bastante amplios y hay varias rutas que podemos seguir para llegar a un mismo destino, además de poder aprovecharnos de los bosques y otros elementos del escenario para ocultar a nuestras tropas y así sacar partido al factor sorpresa.
Además cada batalla solo podrá durar un máximo de 15 minutos, por lo que si el tiempo se agota antes de que se pueda capturar alguna de las bases ganará la partida el equipo que en ese momento tenga un mayor número de tropas aún con vida, algo bastante acertado ya que esto evita que los dos bandos adopten una aptitud puramente defensiva que pudiera estropear el ritmo de la acción o hacer la partida aburrida, viéndose siempre al menos uno de ellos obligado a llevar la iniciativa.
Ya antes terminar os contamos que el apartado gráfico del juego luce muy bien, teniendo poco que envidiar al de cualquier otra entrega de la saga Total War, habiéndonos gustado especialmente el estupendo diseño de los escenarios los cuales poseen varios niveles de altura y fomentan mucho el poder planear diversas estrategias, mientras en lo que respecta al modelado de las unidades estas cumplen correctamente, aunque se echa en falta un nivel de detalle algo mayor cuando acercamos la cámara.
En resumen, este primer contacto con Total War Arena nos ha dejado un muy buen sabor de boca, tratándose de un título que promete dar mucho de sí, sobre todo si tenemos en cuenta que el género de los RTS no dispone aún de demasiados juegos basados en el modelo free to play, habiendo que recordar que todavía está en fase alfa por lo que esperamos se sigan puliendo algunos elementos que deben ser mejorados de cara a su lanzamiento en abierto previsto para este mismo año.