War Thunder concluye su beta abierta y lanza su versión final
La actualización "Way of the Samurai" revela los tanques japoneses, añade interiores de cabina para todos los aviones, nuevos vehículos, mapas y mejoras adicionales.

Gaijin Entertainment ha anunciado hoy que la actualización 1.65 "Way of the Samurai" ha concluido la beta abierta, lo que marca el lanzamiento del juego originalmente propuesto War Thunder con todas las naciones actuales, que incluyen sus propias ramas de aviones y tanques. La introducción de los barcos también significa que War Thunder ahora tiene combates por tierra, mar y aire. Gaijin Entertainment continuará con su compromiso de mejorar el juego a través de actualizaciones frecuentes, así como ampliar las ramas de investigación de los barcos de War Thunder, que actualmente están en la fase de pruebas anterior a la beta.
“Tras alcanzar este importante hito en la fase de desarrollo, que señala el final de la beta abierta, los objetivos fijados para War Thunder en 2012 se han completado. A partir de ahora, nos centraremos en añadir nuevas funciones y mejoras para que los pilotos, comandantes de tanques y capitanes de navíos puedan disfrutar de las simulaciones bélicas más realistas, extensas y accesibles de la historia”, ha afirmado Kirill Yudintsev, director creativo de Gaijin Entertainment.
La actualización "Way of the Samurai" de War Thunder se centrará en completar el blindaje del Ejército Imperial japonés, que añade 30 vehículos terrestres blindados entre los que se incluyen una serie completa de tanques ligeros y medios, así como cañones autopropulsados y vehículos antiaéreos modelados en vehículos que van desde vehículos del periodo de entreguerras hasta bestias de carga de la 2.ª Guerra Mundial y modernas naves de la Guerra Fría.
La actualización 1.65 incluye la integración de los interiores de cabinas para todas las naves, con todo tipo de indicadores. Además, la actualización añade dos mapas nuevos para combates terrestres y combinados: “Fábrica abandonada” y “Paralelo 38”. El primero desafía a los pilotos de tanques y aviones para que identifiquen objetivos en un laberinto de naves industriales y muelles de carga, mientras que el segundo lleva a los jugadores a la península coreana y es el primer mapa de combate terrestre basando en un escenario posterior a la 2.ª Guerra Mundial. También incluye una decena de vehículos terrestres y aéreos adicionales para otras naciones, con lo que el total de vehículos disponibles asciende ya a más de 800.
En 2017, Gaijin Entertainment tiene previsto dedicarse a dos importantes modos de juego de War Thunder, el modo "guerra mundial" anunciado previamente que permite a los jugadores participar en grandes operaciones a lo largo de distintos escenarios de la 2.ª Guerra Mundial, así como el lanzamiento completo de las fuerzas navales de War Thunder para todas las naciones.
Se seguirá trabajando en funciones adicionales, como nuevas naciones, nuevos modos de juego y más mejoras de eSport y otras formas de juego competitivo.