Dragon Quest Heroes II | Primeras impresiones tras la preview
Asistimos a la preview de Dragon Quest Heroes II y os contamos nuestras primeras impresiones tras jugar tanto al modo historia como al multijugador online.
Hemos tenido la oportunidad de probar la versión preview del nuevo título Dragon Quest Heroes II para PS4 en las oficinas de Koch Media en Madrid y os ofrecemos nuestra opinión después de un par de horas de juego tanto en solitario como en el modo multijugador online cooperativo.
Dragon Quest Heroes II es un RPG de acción tipo Musou (hack and slash al estilo oriental). Estéticamente es muy colorido y ofrece una variedad grande de personajes jugables, cada cual con sus habilidades. Además, podremos cambiar el uso de personajes en plena batalla.
Las voces están en inglés o japonés y el videojuego se encuentra subtitulado al español.
Comenzaremos la partida con un combate entre los dos personajes a elegir desde un primer momento: Lázaro y Teresa. Dicha pelea amistosa consiste en un tutorial en el que nos enseñan las mecánicas básicas del juego: ataques, esquivar... y acto seguido la historia arranca fuerte con el ataque de los dunecinos, donde nuestro protagonista elegido y su acompañante se verán implicados directamente.
Tenemos 3 barras en pantalla de las que estar pendientes: puntos de vida, puntos de magia y tensión. Cuando completamos esta última tendremos la posibilidad de activar el modo de: alta tensión, en el que seremos intocables, con PM ilimitados mientras dure y del cual podremos despedirnos al terminar con un estiloso golpe de gracia.
Durante el transcurso de nuestra aventura nos iremos encontrando coloridos enemigos a nuestro paso. Debemos tener cuidado con su apariencia entrañable, pues hay algunos que quitan bastante vida tan solo con un golpe.
Al sintonizar las telepiedras en determinados puntos del mapa podremos teletransportarnos más adelante entre varios puntos.
El estuche de medallas nos permite recopilar medallas de los monstruos a los que derrotamos, que se pondrán de nuestra parte y podrán ser invocados en otros combates para luchar de nuestro lado. Hay de 3 tipos: Salvador (con movimientos específicos), Centinela (luchan por ti hasta agotar su vida) y Sustituto (monstruo al cual podremos controlar en plena batalla).
Cuando el personaje que estás utilizando se queda sin vida pasas a controlar al siguiente del grupo y así progresivamente hasta que caiga el último. Para evitar que esto suceda, recomendamos revivir a los compañeros caídos acercándonos a ellos y utilizando el objeto pertinente.
Para no tener este tipo de dificultad recomendamos ir farmeando por el camino con las criaturas más débiles que vamos encontrando, para así ir desbloqueando nuevas destrezas en el tablero de esferas, gastando puntos que se obtienen gracias a la experiencia adquirirda.
Si aun así no consigues hacer sobrevivir a tu grupo en una lucha, reaparecerás en el último punto de guardado y conservarás todo así como la experiencia obtenida hasta el momento en el que el último integrante de tu grupo sucumbió.
En cuanto al modo multijugador online, se trata de un modo de juego cooperativo de hasta 4 jugadores conectados simultáneamente cuyo objetivo es ayudarse unos a otros para elimitar las oleadas de enemigos, creando una estrategia y con un objetivo en común.
Es una característica del juego curiosa de probar pero no consideramos que vaya a ser el atractivo principal de Dragon Quest Heroes 2.
Recordad que ya podéis reservar Dragon Quest Heroes 2 para PS4 y así disfrutarlo desde el primer momento en la fecha de su lanzamiento prevista para el 28 de abril de 2017.
Esperamos que hayáis disfrutado con estas primeras impresiones tras la preview y os recomendamos encarecidamente probar Dragon Quest Heroes II tanto si habéis jugado a la primera parte como si todavía no conocéis esta saga, pues se trata de un videojuego muy asequible prácticamente para todos los públicos.