Impresiones de la beta de Granblue Fantasy Versus
Probamos la beta cerrada de Granblue Fantasy Versus, el nuevo juego de lucha de Arc System Works y Cygames.

Granblue Fantasy Versus es un juego de lucha de desplazamiento lateral basado en el exitoso JRPG de Cygames, Granblue Fantasy, que cuenta con los personajes y habilidades vistos en el juego original. Está siendo desarrollado por Arc System Works (sagas Guilty Gear o Blazblue entre otros), quienes ya tienen una gran experiencia en el género, junto con Cygames, sirviendo este juego como punto de introducción a la franquicia para los jugadores de occidente.
Esta versión beta se centra en probar las características online del juego, así que todas las pensadas para el offline se encuentran desactivadas. Contaba con varios idiomas entre los que elegir, si bien el castellano no es uno de ellos. Nada más comenzar, tras una serie de consentimientos previos, escogemos un nombre que nos represente y, posteriormente, la región en la que queremos participar, la zona, la sala, nuestro avatar y el personaje para las batallas.
Las salas nos han gustado mucho, siendo éstas la cubierta de un barco volador donde movemos a nuestro personaje y podemos ver el avatar de otros jugadores. Es muy similar a lo visto en otros juegos de la compañía, por lo que, si habéis jugado a algunas de sus sagas, no tendréis ningún problema para entenderr su funcionamiento. En este lugar podemos consultar información, utilizar un libro de notas para dejar mensajes, comunicarnos a través de un chat con distintas frases, stickers y mensajes automáticos, y, lo mejor de todo, sentarnos en unas recreativas frente a otro jugador para iniciar un combate. También podréis cambiar de avatar y su color accediendo a su respectiva sala.
Esta beta incluye cinco personajes entre los que elegir: Gran, Katalina, Charlotta, Lancelot y Ferry. Al no contar con juegos de la saga en occidente, no son demasiado conocidos, algo que esperamos se solucione con las próximas entregas. Todos están bastante bien diferenciados, con habilidades únicas que deberéis estudiar para sacar ventaja en combate. Es cierto que los controles básicos y magias se parecen entre sí, pero os aseguramos que dominar sus combos os llevará mucho más tiempo. Una vez hayáis seleccionado a vuestro personaje en el menú de la sala, podéis ir a la recreativa para esperar a un contrincante.
En cuanto a mecánicas, no difiere mucho a lo visto en otros juegos de lucha de la compañía. Como es lógico, para obtener la victoria debemos reducir la vitalidad de nuestro rival hasta cero o bien tener más que él cuando se agote el tiempo, consiguiendo ganar el combate quien logre la victoria en dos rondas. Como movimientos básicos tenemos la posiblidad de desplazarnos lateralmente, saltar, cubrirnos, utilizar un ataque flojo, otro medio y uno fuerte, realizar la acción única del personaje que llevemos, lanzarlo, gastar un ataque potenciado o utilizar las habilidades de nuestro luchador.
Hasta aquí todo es bastante similar, pero hay novedades que lo vuelven mucho más estratégico más allá de su sencillez. En primer lugar está la evasión, que, a diferencia de la guardia, nos permite esquivar la acometida del rival para lanzar un contraataque. Es un movimiento que requiere mucha coordinación y si fallamos nos deja muy vulnerables. Junto a ella tenemos la posibilidad de cruzar al contrincante para evitar grandes daños en un combo, algo para lo que también es necesario llevar un buen timing. Quizás el cambio más notable se encuentre en las habilidades, las cuales aparecen bajo nuestra vitalidad y que podemos activar pulsando el botón R1 más la dirección que le corresponda, teniendo que esperar a que se rellenen para volver a utilizarlas. Esto le aporta un toque estratégico muy interesante, ya que nos hace utilizarlas con más precaución.
Por otro lado, no podían faltar las Skybound Arts, que son movimientos realmente poderosos. Para activarlos, el medidor SB tiene que estar relleno al 100% y realizar su respectivo comando, ejecutándose si logramos impactar al rival. Además es posible utilizar el Super Skybound Art si la vitalidad cae por debajo del 30%, el cual puede darle la vuelta al combate con un ataque definitivo espectacular.
Todas estas habilidades cuentan con formas abreviadas para que cualquier tipo de jugador pueda ejecutarlas con facilidad y sea más accesible. Eso sí, os aseguramos que dominarlo todo es bastante complicado y que sólo las manos expertas podrán ejecutar los combos más espectaculares. Hemos echado en falta algún tutorial o modo offline, pero como prueba nos ha gustado.
En cuanto al apartado técnico, Ark System Works nunca deja de sorprendernos. Siguen con el estilo 3D en cellshading que tanto les caracteriza y le da un aspecto de dibujos animados espectacular. Los personajes están perfectamente modelados y animados, mientras que los escenarios son variados y muy vistosos. Si a ello le sumamos los espectaculares movimientos finales y una dirección artística soberbia, tenemos un juego que hará las delicias de los aficionados al género. Por poner una pega diremos que nos gustaría que los escenarios fueran más interactivos, que jugaran algún papel en los combates, aunque al tratarse de una beta no podemos comentarlo mucho.
El sonoro también nos ha gustado, con melodías cañeras al estilo del RPG para aportarle frenetismo a las batallas, efectos muy trabajados, voces en japonés de gran calidad y, como hemos comentado, varios idiomas para los textos entre los que, por desgracia, no se encuentra el castellano.
Como conclusión, la beta de Granblue Fantasy Versus nos ha dejado un muy buen sabor de boca, con combates frenéticos, personajes bien diferenciados, muchas posibilidades tácticas y un apartado audiovisual de lujo. El online funciona perfectamente, así que sólo nos falta comprobar como irá la versión definitiva en cuanto a modos de juego, cantidad de personajes, escenarios y si tendremos una historia a la altura del juego de rol.
Una beta que nos ha servido para darnos cuenta del gran trabajo realizado por ambas compañías y que sólo despierta nuestras ansias por tener la versión final.