PlayStation presenta los juegos que están siendo impulsados por PlayStation Talents y Lanzadera en 2020
El evento contó con los partners de PlayStation Talents: Lanzadera, Z by HP, Tangram Solutions y Voxel School.

Sony Interactive Entertainment España presentó ayer oficialmente en un evento virtual, los proyectos que ya forman parte del programa PlayStation Talents. En él, los portavoces de los estudios desarrolladores contaron las novedades de los proyectos seleccionados y cómo van avanzando en sus respectivos videojuegos.
El evento, presentado por Kiko Béjar y Roberto Yeste, director de comunicación de SIE Iberia y responsable del programa PlayStation Talents, se retransmitió en directo ayer a través de los canales de PlayStation España en Twitch y YouTube. En él, Yeste quiso resaltar la importancia del programa de apoyo de PlayStation, que, desde 2015, ha apoyado ya a más de 100 proyectos españoles.
Yeste también tuvo palabras de agradecimiento hacia los partners de PlayStation Talents, Lanzadera, Z by HP, Tangram Solutions y Voxel School, quienes también estuvieron presentes en el evento.
Javier Jiménez, director general de Lanzadera, envió un mensaje de ánimo a los estudios quienes “tienen un reto muy ilusionante por delante y estoy totalmente convencido de que en los próximos meses veremos los frutos de su trabajo” afirma, y además expresó su reconocimiento sobre la calidad de los proyectos seleccionados.
Por su parte, Giovanni Vailati, Category Manager de Z by HP también se mostró gratamente sorprendido ante la calidad de los títulos de este año. “Os estáis superando una vez más, y eso que las circunstancias actuales no os lo están poniendo fácil”. Vailati desveló que, en la próxima edición de los Premios PlayStation, regalarán un Zbook Create al equipo ganador a "Mejor Juego del año". Posteriormente, dio paso a Víctor Ceruelo, CEO de Tangram Solutions, quien mostró el apoyo de la compañía a los nuevos proyectos: “ahora más que nunca, es vuestro momento de sacar todo el talento que lleváis dentro”.
Por otro lado, José Cuesta, director general de Voxel, anunció junto a Roberto Yeste la cuarta edición del Ma´ster propio UCM PlayStation Talents en Marketing, Gestión y Comunicación de Videojuegos, impartido en conjunto por Voxel School, la Universidad Complutense de Madrid y PlayStation.
Además, el evento contó con la presencia de grandes invitados de la casa como Shahid Ahmad, mentor de PlayStation Talents, quien dedicó unas palabras de motivación a todos los nuevos proyectos. Por su parte, Susana Martín, relaciones públicas y RSC en SIEE, habló importancia de aprovechar los videojuegos como medio para transmitir valores, y Sertxu Sánchez, digital media manager de PlayStation Iberia, desveló el sorteo de una PS4 y varios juegos de PlayStation Talents.
Listado de proyectos en PlayStation Talents 2020
Itadaki Smash, del estudio vasco Main Loop, es el nuevo proyecto que entra a formar parte de PlayStation Talents Alianzas. Se trata de un beat em’ up en el que Katsu, el dueño del mejor restaurante de la ciudad, deberá hacer frente a la mafia Yakuza, quienes han transformado toda su comida en terribles demonios.
Summer in Mara, de los valencianos Chibig, pertenecientes al programa PlayStation Alianzas. Esta aventura meterá al jugador en la piel de Koa, una pequeña aventurera que desea explorar el mundo más allá de su isla natal. En esta aventura el jugador tendrá que cuidar de su propia isla, cultivar los campos, crear nuevas herramientas y edificios y usar tu barco para descubrir nuevos personajes.
Clid The Snail, del madrileño Weird Beluga Studio, ganadores del premio al “Mejor Juego del año” en la VI Edición de los Premios PlayStation. Es una fábula oscura que trata sobre la sensación de no encajar. Una historia de acción y aventura en la que el jugador encarnará a Clid, un caracol humanoide acompañado de su siempre fiel compañera, Belu, una luciérnaga parlanchina. El título, un dual stick shooter, nos llevará por diversos escenarios a los que el jugador se enfrentará a sus enemigos usando un variado arsenal de armas.
Inner Ashes, del estudio Calathea Game Studio (Games Camp Madrid). Un videojuego con un trasfondo de concienciación sobre el Alzheimer. En este proyecto, el jugador se pondrá en la piel de Henry, un agente forestal que padece esta enfermedad para recuperar sus recuerdos y descubrir los secretos de su pasado.
Corbid: A colorful adventure, del estudio Cucurry (Games Camp Barcelona). Un videojuego de puzles que mezcla la acción y las plataformas en el que el jugador ayudará al simpático Corbid a completar su aventura.
The Library of Babel, del estudio Tanuki Game Studio (Games Camp Barcelona). Presenta un mundo en 2D dibujado a mano que sitúa al jugador en una oscura epopeya que entremezcla la estética futurista con el juego de plataformas e investigación. Este 2D graphic stealth adventure está inspirado en las aventuras gráficas de los 90.
Do Not Open, del estudio Quasar Dynamics (Games Camp Valencia). Es un título de exploración, terror y estrategia que será desarrollado para realidad virtual. En él, los jugadores podrán recorrer 5 escenarios estilo escape room para completar los enigmas y llegar al final correcto. Si el jugador comete demasiados errores, deberá empezar de nuevo y los objetos y las estancias serán diferentes.
Lethal Honor:Essence, del estudio Viral Studios (Games Camp Valencia). Un brutal y desafiante roguelike de acción y aventuras con una atmosfera oscura y el aspecto de una novela gráfica gótica. El jugador será un agente de Lethal Honor, una organización que investiga los secretos de los gobiernos del mundo. El combate estratégico será fundamental en esta aventura.
Operation Highjump, del estudio Mansion Games (Games Camp Valencia). Es un proyecto de acción que fusiona los géneros run&gun, plataformas y video-aventura, directo al corazón de los más nostálgicos basado en la Segunda Guerra Mundial.
The Five Covens, del estudio rBorn Games (Games Camp Bilbao). Es un título de aventuras en el que el jugador deberá resolver puzles mediante el uso de habilidades mágicas de la protagonista, la pequeña bruja Brenda. Su objetivo: escapar del castillo superando diferentes retos.
Walls of Lies, del estudio Snowy Jellyfish (Games Camp Málaga). Es un juego de perspectiva 2.5D que fusiona los géneros roguelike y brawler diseñado para 1-4 jugadores, quienes tendrán que sobrevivir a los temibles enemigos de las mazmorras.