PC
Wii U
Xbox One
PS4

Vídeo análisis de Mighty No. 9

Keiji Inafune, creador de Mega Man, y el equipo de Comcept nos traen un nuevo juego inspirado en su clásica franquicia, Mighty No.9, que ha sido financiado en Kickstarter. Entra en el mundo de los Mighties con nuestro análisis.

Mighty No. 9
Play

Su historia nos traslada hasta un futuro no muy lejano donde nuestro héroe, Beck, es el noveno de una serie de potentes robots diseñados para competir en espectaculares duelos en el Coliseo de combate y el único que no se ha infectado con un virus informático que ha provocado que las criaturas mecánicas del mundo se vuelvan locas. Nos toca abrirnos paso a través de doce desafiantes niveles mediante armas y habilidades arrebatadas al enemigo para reducir a otros robots como nosotros, los Mighty Numbers, y enfrentarnos al mal definitivo que amenaza el planeta.

Estamos ante un juego de acción y plataformas de desplazamiento lateral, siendo en este aspecto muy similar a la saga Mega Man pero añadiendo otros elementos como gráficos tridimensionales y nuevas mecánicas. Desde el principio podemos elegir el lugar por el que queremos comenzar nuestro viaje, estando en cada zona un Mighty Number que tenemos que arreglar con el poder de Beck. Al completar los niveles protagonizados por los Mighty desbloqueamos otros que dan acceso a la parte final de la aventura. También hay diferentes niveles de dificultad a los que hacer frente una vez completado el juego principal.

Contamos con tres movimientos simples: el ataque, un deslizamiento conocido como AcXelera y el salto, pudiendo agarrarse a determinados salientes. Con AcXelera podemos arrastrarnos por lugares que en principio parecen inaccesibles, así como desplazarnos por el aire con gran rapidez para evitar caidas o ataques enemigos. Junto a ellos tenemos los poderes de los Mighty Numbers, aunque para usarlos antes tenemos que derrotarlos.

Todo se centra en la habilidad de nuestro protagonista, que puede hacerse con las armas y habilidades de otros enemigos cuando están cerca de su final. Para ello debemos debilitarlos hasta que cambien de color, lanzándonos entonces sobre ellos con el movimiento AcXelera para arrebatarles su poder. Estas habilidades tienen una duración limitada que depende de la cantidad de enemigos absorbidos y el combo realizado. De vez en cuando incluso obtenemos ayudas de un robot que nos proporciona salud o ciertos poderes si perdemos la vida en repetidas ocasiones.

No pasa lo mismo con los Mighty Numbers, que transforman por completo a Beck y le otorgan sus habilidades. Éstas pueden usarse tanto como la barra nos permita, recargándose al obtener ciertos objetos. Dichos poderes son muy útiles en determinadas fases, por lo que el orden que elijamos para completarlas puede facilitar la tarea.

Los niveles no están bien diseñados, aunque algunos cuentan con varias rutas y secretos. Hay puntos de control desde donde podemos seguir si perdemos una vida, pero si las perdemos todas nos toca repetir la fase al completo. Estos lugares están repletos de enemigos variados, teniendo que aprender bien sus patrones de ataque si queremos sobrevivir, así como jefes que ponen a prueba toda nuestra destreza con los controles.

Al completar las fases se nos puntúa con un sistema de clasificación que tiene en cuenta el tiempo que hemos tardado en finalizarla, el daño recibido, las aniquilaciones, los combos y los enemigos absorbidos. Esto le añade algo de rejugabilidad por intentar superar nuestro ranking y la puntuación de otros jugadores online.

Junto a la campaña principal tenemos el modo desafío, que cuenta con pequeñas misiones que ponen a prueba todas nuestras habilidades, ya sea jugándolas en solitario o en cooperativo online con la ayuda de un amigo manejando a Call. También existe un modo llamado Acometidas de Jefe donde nos toca acabar con todos los jefes, uno tras otro, a contrarreloj para obtener el mejor tiempo posible. Para los que prefieran una experiencia online, hay un modo Carrera para dos jugadores en el que hay que superar el nivel a toda velocidad en una competición de uno contra uno.

No es un juego demasiado largo, aunque es bastante rejugable por sus secretos y por las clasificaciones online, que nos invitan a superar las puntuaciones de otros jugadores o la nuestra. Además cuenta con galardones, una serie de trofeos que desbloqueamos cumpliendo ciertos objetivos. Hay también contenidos descargables que le añaden algo de duración a la aventura.

Su apartado gráfico es quizás lo que más nos ha decepcionado, con personajes sin expresividad, escenarios simples bastante vacíos y zonas, como bajo el agua, que hacen que la visibilidad sea casi nula. Al menos los efectos y las animaciones sí parecen estar más trabajadas, siendo una delicia jugable. Hemos encontrado algunas ralentizaciones en ciertos lugares y cuando aparecen cuadros de diálogo, aunque es algo que se puede arreglar mediante futuras actualizaciones. El diseño de niveles también es muy mejorable.

El sonoro nos ha gustado algo más, con melodías que acompañan bien a la acción y conservan el estilo de los juegos retro, y efectos cuidados, con un mejorable doblaje en inglés, japonés o francés. Todos los menús y textos del juego cuentan con traducción a varios idiomas, entre ellos el castellano. Como curiosidad, podemos cambiar la música a un estilo de 8-bits.

Mighty No.9 es un juego desafiante que entretiene de principio a fin pero cuya duración puede parecer algo escasa a pesar de ser un título muy rejugable. El control del personaje es bueno, siendo muy simple de comprender y difícil de dominar, aunque nos habría gustado que los poderes de los Mighties estuvieran más equilibrados. Nos ha parecido muy interesante el poder robar las habilidades enemigas y usarlas temporalmente, no tanto así el diseño de sus niveles.

Gráficamente es donde más falla debido a su simplicidad. A pesar de tener un buen trabajo artístico, a los personajes les falta expresividad y a los escenarios estar más detallados. Además hemos encontrado ralentizaciones. El sonoro cumple sin más.

Esperamos que Mighty No.9 sea el comienzo de una gran franquicia ya que, a pesar de tener montones de fallos a corregir en próximas entregas, conserva la gran jugabilidad de la que hacían gala los antiguos Mega Man.