Vídeo de Amnesia Memories para PS Vita
Idea Factory International nos trae su primera novela visual para PlayStation Vita, PC y dispositivos móviles, Amnesia: Memories.


Su historia nos lleva hasta un mundo ficticio, al día 1 de Agosto. Esa mañana, cuando despertó, nuestra heroína descubrió que no tenía recuerdos anteriores al 1 de Agosto. Todo, desde el tipo de vida que llevaba hasta las relaciones que tenía, era un espacio en blanco. Un joven llamado Orion apareció delante de ella, refiriéndose a sí mismo como un “espíritu”. Con la ayuda de Orion, comienza su lucha por recuperar sus recuerdos.
Buscando pistas sobre su vida cotidiana, recibe un mensaje en su teléfono, siendo el nombre que aparece en pantalla desconocido para ella. Ahora, ella pide reunirse con él, un novio cuyo nombre y cara le son desconocidos. En una posición en la que hay desconfianza, la heroína debe moverse de manera que su pareja no detecte su pérdida de memoria, lo que lleva a que la historia se enrede de forma compleja. Sin recuerdo de “él”, nuestra heroína escribirá una nueva historia de amor a partir de hoy.
Nada más comenzar podemos elegir entre los diferentes mundos en los que se encuentran los pretendientes. Es por esto que podemos disfrutar rutas distintas desde el comienzo, variando la historia de cada personaje dependiendo de nuestras elecciones. Sin embargo, la personalidad y características de cada uno se mantienen, cambiando sólo la relación de la protagonista con ellos y el entorno que los rodea.
En total tenemos alrededor de un mes, comenzando desde el 1 de Agosto, para recuperar sus recuerdos, teniendo que investigar su pasado y relaciones, así como interactuar con el hombre que supuestamente es su novio. Para ello contamos con el apoyo de Orion, que nos asesora y ofrece consejos útiles. Él puede utilizar sus poderes espirituales para conocer sus sentimientos o leer sus mentes. También tenemos un teléfono móvil que nos proporciona información importante. Hay veces que nos toca decidir su próxima acción según los contenidos del texto enviado por su pareja.
Hasta que recupere sus recuerdos, las decisiones de la heroína son la principal manera de conocerse a sí misma, por lo que hay que intentar elegir la mejor opción para predecir la respuesta de la otra persona y conocer su relación hasta ese momento.
En el juego existen tres tipos de parámetros a tener en cuenta: Afecto, Confianza y Sospecha. Dependiendo de nuestras elecciones éstos se incrementan o decrecen. Conseguir la mayor cantidad de afecto es el objetivo principal de la protagonista, llevándonos hasta un buen final cuanto mayor sea la cantidad obtenida, siendo la sospecha lo totalmente opuesto. La confianza, por otra parte, se gana teniendo una buena relación con los personajes más allá del amor.
Al cumplir ciertos requisitos, un icono de una rosa se mostrará en la parte superior derecha de de las imágenes dentro de la Galería. Si tocamos las imágenes con este símbolo, dependiendo de la zona que pulsemos, se reproducirán clips de voz que proporcionan el efecto de tener contacto físico. Los sentimientos que antes no podía compartir se expresan así, haciendo que los dos intimen más.
Para alargar algo más la vida del juego se han añadido nuevos escenarios a explorar que cuentan historias suplementarias sobre los pretendientes, permitiendo entender los sucesos desde sus puntos de vista.
Tanto en PSVita como en móviles podemos utilizar la pantalla táctil para pasar los textos o seleccionar las distintas opciones que se nos vayan ofreciendo.
Además contamos con una serie de minijuegos con controles táctiles para desafiar a otros personajes. Si conseguimos ganar a tres de los cinco personajes, se desbloqueará una imagen especial.
Gráficamente es bastante simple, siendo tanto los personajes y escenarios totalmente bidimensionales. Aunque es algo normal teniendo en cuenta que se trata de una novela visual, las animaciones de los personajes y los escenarios podían estar más trabajados.
Su banda sonora no está nada mal, aunque donde de verdad destaca el juego es en su estupendo doblaje en japonés, con una interpretación por parte de los actores muy buena. El mayor problema sigue siendo el idioma, ya que llega completamente en inglés y echará para atrás a muchos jugadores debido a la gran cantidad de textos del juego.
En conclusión, Amnesia: Memories es un título con una historia bastante entretenida y que podemos disfrutar desde diferentes puntos de vista, teniendo cada una de nuestras decisiones consecuencia directa en la trama. Hay ciertos comentarios intrascendentes que de vez en cuando hacen que el ritmo de decaiga, pero en general está bien llevada. Su jugabilidad es casi nula, limitándonos a tomar decisiones. Gracias a los extras y la posibilidad de obtener distintos finales es muy rejugable.
Su apartado gráfico no destaca más allá de sus diseños, aunque la banda sonora y el doblaje en japonés si gozan de una gran calidad.
Si os gustan las novelas gráficas románticas Amnesia: Memories os agradará, siempre y cuando el idioma no sea una barrera para vosotros.